
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
La Defensoría del Pueblo de la Nación reitera pedidos de informes a la Agencia Nacional de Discapacidad. Es por los reclamos recibidos ante la imposibilidad de realizar la renovación de los Certificados Médicos Obligatorios en establecimientos públicos de salud.
Actualidad - ProvinciaEn base a esa normativa, la Agencia Nacional estaría intimando a realizar dicho trámite en un plazo perentorio de 60 (sesenta) días bajo aparcamiento de suspensión del beneficio.
La Defensoría nacional considera “necesario conocer sobre la aplicación de la normativa que diseñó y aprobó los circuitos de confección y renovación de los Certificados Médicos Obligatorios (CMO), teniendo en cuenta sobre todo que en ella se estipularon plazos perentorios, cargas sobre los beneficiarios y consecuencias como la suspensión o caducidad del beneficio, que podrían afectar derechos fundamentales de los involucrados”.
La ANDis estableció que la confección, suscripción y renovación de los CMO se realicen por intermedio de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), en los establecimientos públicos de salud del Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES) del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, por lo cual es preciso que se indique las acciones realizadas por dicha Agencia a fin de corroborar que estos establecimientos, nacionales y provinciales, cuentan y trabajan con la Plataforma TAD y que se informe sobre convenios que haya firmado con centros de salud y/o organismos nacionales y provinciales a fin de aplicar esta nueva modalidad.
Asimismo, se le pidió que informe si en la selección del padrón de beneficiarios para solicitar la renovación del CMO puede determinarse a qué establecimiento público de salud del REFES deben dirigirse según su domicilio, y si se hizo saber de esto en las cartas documento.
Además, se solicitó que ANDis informe si se previó una vía de reclamo específica para casos como éste en que el beneficiario no puede cumplir con el trámite exigido por razones ajenas a él, adjuntando la cantidad de CMO confeccionados y renovados bajo un nuevo formato de tramitación.
La Defensoría del Pueblo de la Nación también le solicitó a la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación un listado actualizado de los hospitales incluidos en el Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES).
Finalmente se le pidió a la Secretaría de Gobierno de Modernización conocer los alcances y limitaciones de implementación que puede tener este nuevo sistema de trámites, en particular considerando que en estos casos se puede llegar a la suspensión o caducidad de la prestación, que resulta fundamental para la subsistencia de los beneficiarios y se le pidió que informe si se realizaron trabajos de asistencia técnica y capacitación con los establecimientos de salud indicados en las aludidas Resoluciones de la ANDis como organismos responsables de la implementación de la confección y renovación de los CMO Digitales.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.