Defensoría del Pueblo de la Nación pide informes por la renovación de los Certificados Médicos Obligatorios

La Defensoría del Pueblo de la Nación reitera pedidos de informes a la Agencia Nacional de Discapacidad. Es por los reclamos recibidos ante la imposibilidad de realizar la renovación de los Certificados Médicos Obligatorios en establecimientos públicos de salud.  

Actualidad - Provincia
Defensor-del-Pueblo-de-la-Nacion-01
Defensoría del Pueblo de la Nación

En base a esa normativa, la Agencia Nacional estaría intimando a realizar dicho trámite en un plazo perentorio de 60 (sesenta) días bajo aparcamiento de suspensión del beneficio.

 

 

La Defensoría nacional considera “necesario conocer sobre la aplicación de la normativa que diseñó y aprobó los circuitos de confección y renovación de los Certificados Médicos Obligatorios (CMO), teniendo en cuenta sobre todo que en ella se estipularon plazos perentorios, cargas sobre los beneficiarios y consecuencias como la suspensión o caducidad del beneficio, que podrían afectar derechos fundamentales de los involucrados”.

 

 

La ANDis estableció que la confección, suscripción y renovación de los CMO se realicen por intermedio de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), en los establecimientos públicos de salud del Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES) del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, por lo cual es preciso que se indique las acciones realizadas por dicha Agencia a fin de corroborar que estos establecimientos, nacionales y provinciales, cuentan y trabajan con la Plataforma TAD y que se informe sobre convenios que haya firmado con centros de salud y/o organismos nacionales y provinciales a fin de aplicar esta nueva modalidad.

 

 

Asimismo, se le pidió que informe si en la selección del padrón de beneficiarios para solicitar la renovación del CMO puede determinarse a qué establecimiento público de salud del REFES deben dirigirse según su domicilio, y si se hizo saber de esto en las cartas documento.

 

 

Además, se solicitó que ANDis informe si se previó una vía de reclamo específica para casos como éste en que el beneficiario no puede cumplir con el trámite exigido por razones ajenas a él, adjuntando la cantidad de CMO confeccionados y renovados bajo un nuevo formato de tramitación.

 

 

La Defensoría del Pueblo de la Nación también le solicitó a la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación un listado actualizado de los hospitales incluidos en el Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES).

 

 

Finalmente se le pidió a la Secretaría de Gobierno de Modernización conocer los alcances y limitaciones de implementación que puede tener este nuevo sistema de trámites, en particular considerando que en estos casos se puede llegar a la suspensión o caducidad de la prestación, que resulta fundamental para la subsistencia de los beneficiarios y se le pidió que informe si se realizaron trabajos de asistencia técnica y capacitación con los establecimientos de salud indicados en las aludidas Resoluciones de la ANDis como organismos responsables de la implementación de la confección y renovación de los CMO Digitales.

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto