Parque Nacional El Impenetrable: "En algunos años uno de los núcleos ambientales y económicos más potentes del Chaco", destaca Aguilar

El senador Eduardo Aguilar celebra el fallo de la Corte Suprema que niega el pedido de inconstitucionalidad a la expropiación de la estancia La Fidelidad. Destaca que la creación del Parque Nacional El Impenetrable favorecerá la preservación de la fauna y la flora, además de generar turismo alrededor de un corredor ambiental junto a las Cataratas del Iguazú y los Esteros del Iberá.

Actualidad - Provincia
Eduardo-Aguilar-08
senador Eduardo Aguilar

El senador Eduardo Aguilar, quien impulsó desde la Cámara de Diputados de la provincia y desde el Senado de la Nación diferentes leyes para la creación del Parque Nacional El Impenetrable, celebró el fallo de la Corte Suprema y afirmó que “trabajamos mucho en estas Leyes. En la provincia y luego en la nación. Ahora obtuvo el respaldo de la Corte Suprema. Si se trabaja bien, en algunos años habremos construido uno de los núcleos ambientales y económicos más potentes del Chaco”.

 

 

Desde su función como ministro de Economía y después como presidente de la Cámara de Diputados provincial, Aguilar impulsó las leyes que posibilitarían la creación del Parque El Impenetrable. Así sucedió con la Ley 6409 por la cual se establece como categoría 1-rojo, de alto grado de conservación al predio de la Fidelidad y la Ley 6928 a través de la cual se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación de la Reserva de Recursos “La Fidelidad”.

 

 

En el año 2013, durante su presidencia en la Legislatura provincial, se sancionó la Ley 7317, a través de la cual se transfiere a la Fidelidad a favor del Estado Nacional en el marco de la Ley de Parques Nacionales y con destino a la creación de un parque nacional.

 

 

En el año 2014, ya como senador nacional, acompañado por una gran cantidad de organizaciones ambientalistas, presentó el proyecto y logró la aprobación unánime, en la cámara alta, de la Ley 26996 en la que el Estado Nacional acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco y crea el Parque Nacional El Impenetrable.

 

 

Según Aguilar, son muchos los beneficios que traería a la provincia, uno de ellos es “la necesidad de preservar nuestra flora y fauna, en ese predio se encuentran especies en peligro de extinción como el guanaco y el venado de las pampas, o amenazadas de desaparición como el yaguareté, el felino más grande de América, del cual científicos calculan que en el predio quedan 20 de los últimos ejemplares”. Además, sostuvo que “el Parque Nacional El Impenetrable, se encuentra en un lugar estratégico, que junto a los Esteros del Iberá y las Cataratas del Iguazú conformarían un corredor natural que, contribuyendo a la preservación del ambiente, traerá turismo al Chaco, generando trabajo a los habitantes de la zona, una de las más postergadas de la provincia”.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.