Preparan programa de prevención al abuso de medicamentos

El subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González, anuncia que se profundizarán los programas para llegar a los líderes institucionales y no institucionales. Adelanta que lanzarán un plan de drogas legales en la legalidad, que tratará cuestiones relacionadas con los medicamentos susceptibles de abuso.

Actualidad - Provincia
Jose-Luis-Gonzalez-01
subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González

El subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González, realizó un balance de toda la actividad llevada a cabo en el 2016, destacando el trabajo realizado, logros obtenidos y todo lo que falta hacer. “Si bien la Subsecretaría de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico se creó en diciembre de 2015, yo estoy a cargo hace 8 meses, teniendo actividades muy intensas, insistiendo fuertemente en la prevención que era una cuestión pendiente, elaboramos distintos programas aunque para el 2017 habrá que profundizarlos a estos para llegar a los líderes institucionales y no institucionales y distintos sectores o asociaciones”, apuntó el funcionario provincial.

 

Con respecto a los profesionales que integran la subsecretaría, González precisó que “tenemos un panel de profesionales, tanto en lo que es la identificación de la sustancia, el marco jurídico que envuelve a esta cuestión y el efecto en la salud. Realizamos un abordaje inicial y luego charlas de taller”.

 

Además, titular  de esta cartera adelantó que “lanzaremos el programa drogas legales en la ilegalidad, que es un programa que comprenderá cuestiones relacionadas a los medicamentos susceptibles de abuso de la legalidad, concientización, prevención, control y venta informal fuera de las farmacias”.

 

Por otra parte, explicó todo el trabajo que se realizó contra el narcotráfico y la forma de atacarlo. “Respecto al narcotráfico se trabajo intensamente, se coordinaron trabajos, secuestros, se detectaron grupos y centros de venta llegando a un total 3 toneladas de marihuana secuestrada, 5 kilos de cocaína y más de mil procedimientos llevados adelante a lo largo de este 2016”, indicó González.

 

Otro aspecto que González resaltó fue el lanzamiento del programa Rutas Seguras en diciembre junto al Gobernador Domingo Peppo. “A fin de año lanzamos el programa Rutas Seguras y Lucha contra el Narcotráfico en el control caminero que se encuentra en el puente General Belgrano y consiste en controles intensivos en todos los puestos de la provincia, por tiempo determinados, cortes sorpresivos por parte de Drogas Peligrosas. Es muy importante esta situación”, destacó.

 

En este sentido, aseveró que “en esta inauguración el gobernador también entregó equipamientos a Drogas Peligrosas que consiste en maletines con elementos básicos que permiten pesar los estupefacientes, pruebas de campo, asegurar la cadena de custodia, chalecos identificatorios que permiten el reconocimiento del personal, teniendo en cuenta que Drogas Peligrosas trabaja de civil”.

 

Por último, el subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González, anunció los criterios o en que se va a trabajar en este 2017, “en el 2017 profundizaremos los programas de prevención y seguir trabajando contra el narcotráfico en cuestiones que están pendientes”.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.