
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González, anuncia que se profundizarán los programas para llegar a los líderes institucionales y no institucionales. Adelanta que lanzarán un plan de drogas legales en la legalidad, que tratará cuestiones relacionadas con los medicamentos susceptibles de abuso.
Actualidad - Provincia
El subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González, realizó un balance de toda la actividad llevada a cabo en el 2016, destacando el trabajo realizado, logros obtenidos y todo lo que falta hacer. “Si bien la Subsecretaría de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico se creó en diciembre de 2015, yo estoy a cargo hace 8 meses, teniendo actividades muy intensas, insistiendo fuertemente en la prevención que era una cuestión pendiente, elaboramos distintos programas aunque para el 2017 habrá que profundizarlos a estos para llegar a los líderes institucionales y no institucionales y distintos sectores o asociaciones”, apuntó el funcionario provincial.
Con respecto a los profesionales que integran la subsecretaría, González precisó que “tenemos un panel de profesionales, tanto en lo que es la identificación de la sustancia, el marco jurídico que envuelve a esta cuestión y el efecto en la salud. Realizamos un abordaje inicial y luego charlas de taller”.
Además, titular de esta cartera adelantó que “lanzaremos el programa drogas legales en la ilegalidad, que es un programa que comprenderá cuestiones relacionadas a los medicamentos susceptibles de abuso de la legalidad, concientización, prevención, control y venta informal fuera de las farmacias”.
Por otra parte, explicó todo el trabajo que se realizó contra el narcotráfico y la forma de atacarlo. “Respecto al narcotráfico se trabajo intensamente, se coordinaron trabajos, secuestros, se detectaron grupos y centros de venta llegando a un total 3 toneladas de marihuana secuestrada, 5 kilos de cocaína y más de mil procedimientos llevados adelante a lo largo de este 2016”, indicó González.
Otro aspecto que González resaltó fue el lanzamiento del programa Rutas Seguras en diciembre junto al Gobernador Domingo Peppo. “A fin de año lanzamos el programa Rutas Seguras y Lucha contra el Narcotráfico en el control caminero que se encuentra en el puente General Belgrano y consiste en controles intensivos en todos los puestos de la provincia, por tiempo determinados, cortes sorpresivos por parte de Drogas Peligrosas. Es muy importante esta situación”, destacó.
En este sentido, aseveró que “en esta inauguración el gobernador también entregó equipamientos a Drogas Peligrosas que consiste en maletines con elementos básicos que permiten pesar los estupefacientes, pruebas de campo, asegurar la cadena de custodia, chalecos identificatorios que permiten el reconocimiento del personal, teniendo en cuenta que Drogas Peligrosas trabaja de civil”.
Por último, el subsecretario de Lucha y Prevención contra el Narcotráfico, José Luis González, anunció los criterios o en que se va a trabajar en este 2017, “en el 2017 profundizaremos los programas de prevención y seguir trabajando contra el narcotráfico en cuestiones que están pendientes”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.