
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El Instituto del Deporte Chaqueño da inicio las clases gratuitas de natación y temporada de verano, en las piletas del polideportivo Jaime Zapata. Por las mañanas se realizan las clases de natación y por las tardes pueden acudir los que deseen hacer uso de las instalaciones.
SociedadEl Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) dio comienzo hoy, martes 3 de enero, sus clases gratuitas de natación y temporada veraniega en sus remodeladas piletas ubicadas en el predio del polideportivo Jaime Zapata, ubicado en Padre Cerqueira 2.150.
Estas actividades fueron verificadas por el presidente de la institución, Juan Carlos Argüello, quien dialogó con los niños, jóvenes y adultos mayores para interiorizarse sobre las necesidades o propuestas que estos pudieran hacerle notar.
El funcionario provincial mostró satisfacción tras haber recibido el agradecimiento de los resistencianos por las bondades que aporta la entidad deportiva.
REQUISITOS PARA INSCRIPCIONES
Para gozar del beneficio antes mencionado, los interesados deben cumplimentar los siguientes requisitos: retirar las solicitudes de inscripciones, que deberán estar acompañadas de una foto de 4x4, el DNI, el certificado de aptitud física y la revisación médica, que también se realiza en el Jaime Zapata, todos de manera gratuita.
Contando con todos los trámites solicitados se les entregará los carnés, que deberán ser presentados cada vez que deseen ingresar al sector de piletas.
En otro orden, respecto de los horarios hay que mencionar que por las mañanas se llevarán a cabo las enseñanzas de natación para niños desde 6 años en adelante y adultos; mientras que por las tardes podrán acudir las personas que deseen hacer uso de las piletas en forma libre. Respecto de los días y horarios, estos serán de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 16 a 20; mientras que los sábados de 9 a 12 y 16 a 20.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.