
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
La concejal María Teresa Celada reafirma su intención de frenar el aumento del boleto de colectivos, previsto para el viernes 1, que pretende llevarlo a 17 pesos. Sostiene que se violan derechos fundamentales de los usuarios.
Actualidad - Ciudad
La concejal de Resistencia y presidenta del bloque UCR, María Teresa Celada, ratificó su intención de frenar el aumento del boleto de colectivo previsto para el viernes 1 de marzo. Asegura que se violan derechos fundamentales de los usuarios y lamenta que el defensor del pueblo avale esta situación.
En declaraciones radiales, la edil de la capital chaqueña recordó que “el monto de 15,96 pesos se fijó en audiencia pública, que luego el defensor del pueblo, Gustavo Corregido, pidió su nulidad para terminar aceptando dicho monto en audiencia conciliatoria”. A esto, acotó posteriormente: “deciden que, a partir del 1 de marzo, el boleto cueste 17 pesos, fuera de toda normativa prevista”.
Ampliando sus fundamentos, Celada aseguró no saber “de dónde sacaron ese importe, ya que no se presentó ningún estudio que avale el nuevo aumento y lo que me llama la atención es que como Concejo tenemos facultades, por Carta Orgánica, de determinar por ordenanza el precio del boleto”, algo que no habrían tenido en cuanta quienes impulsan el aumento.
Pese a esta situación, la concejal radical lamentó que quienes participaron de la audiencia de conciliación aceptaron el aumento y el juez interviniente “me intima a fijar una tarifa superior a 15,96 pesos”. A esto, consideró que “el juez se excede en sus facultades, porque yo fui electa por un número importante de los ciudadanos de Resistencia, por lo que tengo el derecho de votar o no votar, mientras este magistrado pretende cercenarme estas facultades”.
“Los estudios de costo por encima de 15,96 pesos en el único lugar que tienen validez legal es en el escenario de la audiencia pública.”, afirma Celada.
“Me extraña que el defensor del pueblo, que desde el año pasado viene pidiendo la anulación de las audiencias porque el estudio de costos no le cierran, acuerde un aumento que unos meses antes había cuestionado”, dijo Celada. A lo que acotó que “aún me sorprende más que un grupo de 5 o 6 personas decidan que a partir del 1 de marzo el boleto costará 17 pesos y el usuario no tuvo derecho a saber ni a opinar”.
Finalmente, la legisladora aseguró que “con estas maniobras se están violando derechos fundamentales de los usuarios y como representante del pueblo de Resistencia no voy a permanecer callada ante este atropello”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.