Educación convoca a la comisión de Política Salarial para el jueves 28

La ministra de Educación de Chaco, Marcela Mosqueda envía a sindicatos docentes la convocatoria a reunión de la Mesa Política Salarial u Condiciones de Trabajo. Sera el jueves 28, a partir de las 18 horas, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.  

Educación - Sindicales
Ministerio-de-Educacion-03
Ministerio de Educación del Chaco

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión, hoy envío las notificaciones de convocatoria a la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente, a las organizaciones sindicales que cumplieron con las documentaciones legales y certificaciones de autoridades solicitadas, como la Asociación Chaqueña de Bibliotecarios (AChABI), Asociación de Docentes Chaqueños (ADOCh) y Sindicato Confederación Educadores Argentinos Chaco (SICEACh). El encuentro se realizará el jueves 28 de febrero, a las 18, en el Salón General Obligado de Casa de Gobierno. En tanto que también fueron notificadas de esta convocatoria a la reunión, por expreso pedido de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, aclarando que se realiza en la voluntad de diálogo sin que implique reconocimiento alguno no otorgado por las normas legales vigentes a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTrE) – Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTERA), Asociación de Trabajadores de la Educación Chaqueña (ATECh), Asociación de Maestros de la Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECh) Sudeste. Además, la cartera educativa provincial notificó de esta convocatoria a la Mesa de Política Salarial a la Federación Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECh) “en cumplimiento del fallo judicial dictado en autos: ´Federación SITECH s/Medida Cautelar´, Expediente Nro. 88/2019 del Registro del Juzgado de Trabajo Nro. 3 de Resistencia, sin que implique reconocimiento alguno de hechos ni derechos”, en pugna en tal expediente judicial.   La notificación aclara que deberán concurrir dos representantes por de cada entidad sindical, conforme a lo previsto por el artículo 47 de la Ley Provincial 647-E- y decreto reglamentario.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.