
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La ministra de Educación de Chaco, Marcela Mosqueda envía a sindicatos docentes la convocatoria a reunión de la Mesa Política Salarial u Condiciones de Trabajo. Sera el jueves 28, a partir de las 18 horas, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.
Educación - SindicalesEl Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión, hoy envío las notificaciones de convocatoria a la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente, a las organizaciones sindicales que cumplieron con las documentaciones legales y certificaciones de autoridades solicitadas, como la Asociación Chaqueña de Bibliotecarios (AChABI), Asociación de Docentes Chaqueños (ADOCh) y Sindicato Confederación Educadores Argentinos Chaco (SICEACh). El encuentro se realizará el jueves 28 de febrero, a las 18, en el Salón General Obligado de Casa de Gobierno. En tanto que también fueron notificadas de esta convocatoria a la reunión, por expreso pedido de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, aclarando que se realiza en la voluntad de diálogo sin que implique reconocimiento alguno no otorgado por las normas legales vigentes a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTrE) – Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTERA), Asociación de Trabajadores de la Educación Chaqueña (ATECh), Asociación de Maestros de la Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECh) Sudeste. Además, la cartera educativa provincial notificó de esta convocatoria a la Mesa de Política Salarial a la Federación Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECh) “en cumplimiento del fallo judicial dictado en autos: ´Federación SITECH s/Medida Cautelar´, Expediente Nro. 88/2019 del Registro del Juzgado de Trabajo Nro. 3 de Resistencia, sin que implique reconocimiento alguno de hechos ni derechos”, en pugna en tal expediente judicial. La notificación aclara que deberán concurrir dos representantes por de cada entidad sindical, conforme a lo previsto por el artículo 47 de la Ley Provincial 647-E- y decreto reglamentario.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.