
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Diputados provinciales de Cambiemos lamentan decisión de la bancada oficialista de dar tratamiento al proyecto de Presupuesto 2017 y pedir un cuarto intermedio. Consideran que se debió dar tratamiento porque es un Ley vinculada a las necesidades de los chaqueños.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales del interbloque Cambiemos lamentaron la decisión del bloque oficialista de oponerse a tratar el proyecto de Ley del Presupuesto 2017 y solicitar un cuarto intermedio hasta el miércoles 21. “Evidentemente no es el bienestar de los chaqueños lo que los moviliza”, dijeron.
“Una vez finalizada la votación en general y en particular de la modificación del Código Procesal Civil y Comercial, y en virtud de que en el oficialismo había intención de dilatar el tratamiento del Presupuesto Provincial 2017 pasando a un cuarto intermedio para el próximo miércoles, desde nuestro bloque manifestamos nuestro desacuerdo y expusimos la firme decisión de avanzar en el tratamiento del proyecto atentos a que consideramos que es una Ley vinculada a las necesidades de los chaqueños y merece un amplio debate para que, entre todos , podamos hacer los aportes necesarios que le garanticen al gobierno provincial la posibilidad de asegurar la cadena de pagos y los servicios necesarios a la comunidad”, expresó.
“Lamentablemente no hubo acuerdo, se sometió la moción a votación y obtuvo mayoría de votos (16) la propuesta de la bancada oficialista de pasar a cuarto intermedio sobre la nuestra (11), esto no hace más que demostrar que el bienestar de los chaqueños no es lo que los moviliza a dar tratamiento al presupuesto, de lo contrario se hubiese avanzado en su análisis y abierto el debate que merece una Ley de la importancia del Presupuesto Provincial”, indicaron.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.