
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Los clientes del Nuevo Banco del Chaco pueden realizar nuevas transacciones a través del home banking. También se incorporó la gestión de plazo fijo en dólares y solicitudes de alta y baja de cuentas y tarjetas de crédito.
Actualidad - ProvinciaLos clientes del Nuevo Banco del Chaco ya pueden realizar blanqueo de PIN de tarjeta de débito Chaco 24 en el home banking y otras nuevas transacciones incorporadas a la plataforma on line, que permite operar las 24 horas, todos los días de la semana, desde una computadora, teléfono celular o tableta.
A partir de ahora, ya no será necesario concurrir a una sucursal o dependencia para realizar el blanqueo de clave de la tarjeta de débito, ya que puede realizarse directamente desde el home banking. Además se incorporó la gestión de plazo fijo en dólares y solicitudes de alta y baja de cuentas y tarjetas de crédito.
Las personas que olviden o bloqueen la clave PIN de la tarjeta de débito Chaco 24 pueden desbloquearla en el home banking y para ello, se requiere tener activado Link Token o Tarjeta de Coordenadas. Ingresando en el acceso a “Opciones Personales”, ubicado sobre la izquierda de la pantalla, se accede a la opción “Blanqueo de PIN”. El sistema le solicitará validar la operación con Link Token o Tarjeta de Coordenadas y luego, concurrir a un cajero automático para generar el nuevo PIN.
Otra de las operaciones incorporadas es la constitución de Plazo Fijo en dólares por home banking. Solamente requiere contar con la caja de ahorro en dólares para realizar esta inversión, con los mismos pasos que un plazo fijo en pesos o en UVA.
La plataforma de home banking permite realizar transacciones on line y sin costos, ingresando a través de la página web del Nuevo Banco del Chaco (www.nbch.com.ar). Se puede operar tanto desde una computadora como el teléfono celular o tableta, ya que cuenta con una versión mobile que facilita la experiencia del usuario.
Home banking posibilita realizar en forma gratuita, sin cargos adicionales, pagos de impuestos y servicios, recarga de tarjeta Sube y crédito de telefonía celular, compra y venta de dólares, transferencias inmediatas sin costos, gestión de Préstamo Inmediato y constitución de Plazo Fijo, ambas con tasa preferencial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.