Pitrola visita Resistencia

El diputado nacional Néstor Pitrola estará visitando Resistencia, este viernes 23, a partir de las 10, en el Viejo Café, Para la tarde, tiene previsto encabezar un acto en Frondizi y Peatonal, a partir de las 18 horas.

Actualidad - Provincia
PO-Nestor-Pitrola-01
Diputado nacional Néstor Pitrola

En el marco de la campaña prelectoral nacional, el Partido Obrero viene realizando actos por toda la Argentina para explicar su posición ante la crisis económica y política que afecta al país y a las fuerzas que comandan y pilotean el ajuste requerido por el FMI. En este marco, el diputado nacional Néstor Pitrola, dirigente nacional del Partido Obrero, visita Resistencia donde realizará una conferencia de prensa, el viernes 23, a las 10, en el Viejo Café y por la tarde realizarán un acto en Frondizi y Peatonal, desde las 18 horas.

 

 

 

Néstor Pitrola– Dirigente del Partido Obrero

 

 

Néstor Antonio Pitrola tiene 65 años, es sindicalista y político. Es uno de los principales dirigentes del Partido Obrero (PO), de la Coordinadora Sindical Clasista, desde 2.013 es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

 

 

En 1.969 participó en el “Cordobazo” como parte de su Centro de Estudiantes y miembro de la corriente Política Obrera. Más adelante fue presidente del Centro de Estudiantes de Arquitectura en esa ciudad, posteriormente como integrante del sindicato de Comercio trabajando en el Banco Galicia fue elegido delegado general del Banco a partir de 1-972. En agosto de 1-975 fue encarcelado por sus actividades en la huelga general de julio de ese año.

 

 

Luego del Golpe Militar de 1.976 se radicó en Buenos Aires, con el objetivo de desarrollar su actividad de manera clandestina bajo la dictadura. Inmediatamente se incorporó en la industria gráfica donde llevó adelante una actividad clandestina de organización obrera dentro de la fábrica, y denunciando al terrorismo para estatal. En el marco de la orientación de política obrera forma parte del reclamo por la caída de la dictadura y denuncia la intencionalidad de rescate político del acuerdo para llamar a elecciones.

 

 

Como trabajador gráfico, fue delegado de Editorial Atlántida y en 1.984, secretario general adjunto de la Federación Gráfica.  Continuó como Secretario General de Atlántida hasta 1997, año en que lo despidieron por el cierre de la planta. A partir de entonces protagonizó la ocupación de la planta en una gigantesca lucha obrera de alcance mundial enmarcada en las luchas de los trabajadores gráficos contra la flexibilización laboral. A fines de la década del ’90 fue uno de los fundadores del Polo Obrero y del Bloque Piquetero Nacional para enfrentar las políticas neoliberales del menemismo.

 

 

Fue candidato a concejal  en 1.993 y a presidente, en 2.007) por el Partido Obrero. En 2.013 fue elegido  diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, al integrar las listas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda. Según el acuerdo alcanzado por el Frente de Izquierda, Pitrola debió renunciar a su banca el 10 de junio de 2.015 para dejarle su lugar a Myriam Bregman, integrante del Partido de los Trabajadores Socialistas. El 25 de octubre de 2.015 volvió a ser electo diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

 

 

Presentó desde la banca muchos proyectos entre los que se destacan: el pedido de Juicio Político a los jueces del 2x1 a los genocidas; el rechazo al “dietazo” para los diputados y el 82 por ciento móvil para los jubilados.

 

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.