
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
La diputada provincial Claudia Panzardi transmite al Papa Francisco preocupación por la situación que vive la provincia del Chaco así como la Argentina, durante su visita en el Vaticano. Pidió la bendición para todos sus comprovincianos .
Sociedad
"El pueblo chaqueño fue bendecido. Es importante poder aprovechar este momento y llevarles a cada uno este mensaje de paz, entendiendo que hay esfuerzos, compromiso y esperanzas que pueden ayudarnos a salir adelante". Así lo aseguró la diputada provincial, Claudia Panzardi tras el reencuentro junto al Papa Francisco en el Vaticano.
La legisladora provincial fue invitada especialmente por el obispo de la Diócesis de Resistencia, monseñor Ramón Dus y acompañada por el secretario de la Diócesis, Carlos Spatáffora. Panzardi tuvo la oportunidad de expresar su preocupación por la difícil situación que viven los chaqueños como así también el pueblo argentino; al tiempo que pidió la bendición para todos sus comprovincianos y transmitió el esfuerzo y compromiso que lleva delante junto a tantos chaqueños, para defender los derechos de cada uno de estos, siempre con fe y esperanzas como guía.
Finalmente, agradeció el acompañamiento de la Iglesia: "Monseñor Ramón Dus y el secretario del Arzobispado de Resistencia, Carlos Spatáffora, me dieron la posibilidad de transmitir este mensaje al Papa, con lo que estoy convencida de que entienden que el esfuerzo que llevamos adelante va acorde a lo que Francisco busca transmitirnos”. “Como bien él dice, el verdadero poder es el servicio, y es esa la filosofía que nos transmite a todos", concluyó desde el Vaticano.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.