Evalúan la aplicación de la Educación Sexual Integral

Legisladores provinciales que integran la comisión de Educación reciben a integrantes del equipo interdisciplinario de la cartera educativa chaqueña. Evalúan las iniciativas que propician la modificación de la enseñanza de educación sexual integral en la provincia del Chaco.

Actualidad - Provincia
Comision-de-Educacion-funcionarios-ESI-18-10-09-01
Comisión de Educación de la Legislatura con el equipo interdisciplinario de la cartera educativa chaqueñaComisión de Educación de la Legislatura

En reunión extraordinaria, la comisión de Educación de la Legislatura analizó y debatió, junto al equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación,  los proyectos legislativos que pretenden la modificación de la enseñanza de educación sexual integral en la provincia del Chaco. Estas iniciativas permanecerán en cartera de la comisión hasta recibir la opinión requerida a diversos organismos.

 

 

La reunión estuvo presidida por la titular de la cartera, María Elena Vargas y contó con la  presencia de sus pares, Héctor Vega, Claudia González, Carina Batalla, Gladis Cristaldo, Alejandro Aradas, Rubén Aquino, y con la participación de los legisladores provinciales Daniel Trabalón y Aurelio Díaz, este último autor de una de la iniciativa 4.010/18 en tratamiento, junto con la propuesta legislativa 3.594/18,  impulsada por la legisladora provincial Andrea Charole, las que abordan la modificación de la Ley 1.502-E que establece la enseñanza de educación sexual integral en el Chaco.

 

 

Los diputados intercambiaron opiniones y debatieron sobre ambas propuestas junto a la  subsecretaria de Calidad  Educativa, Analia Flores; la directora general de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergaro;  Alejandro Díaz, director del Nivel Secundario; la directora de Salud Educativa Social, Karina Ponce de León y el referente provincial de ESI, Daniela Falleau, quienes dieron detalles acerca de la implementación del programa establecido en la legislación actual.

 

Tras el encuentro, la diputada provincial María Elena Vargas (PJ) precisó: “la comisión de Educación en sesión extraordinaria recibió la visita del equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación, con quienes hemos debatido sobre educación sexual integral a partir de la implementación de la Ley nacional 26.150 y normativa provincial 1.502-E, reunión que tuvo el objetivo de intercambiar opinión de cómo se trabaja con  este programa y el grado de cumplimento de las leyes vigente en este sentido”.

 

 

En relación a los aspectos tratados, consideró que “la educación sexual es un derecho y que debe impartirse en toda la provincia del Chaco, esto es una cuestión reclamada por la sociedad, quienes nos requieren que nos ocupemos de esa temática, normativa destinada a alumnas y alumnos de todos los niveles, modalidades y servicios del Sistema Educativo de la Provincia”.

 

 

En referencia al cumplimiento de las normativas, sintetizó: “los funcionarios nos relataron cuáles son los apoyos específicos que están ofreciendo hoy en cada nivel educativo,  por regionales, por escuela, a la par que nos detallaron los alcances que tuvo el programa que ya fue implementado”, además “nos informaron la existencia de  un equipo interdisciplinario de monitoreo y evaluación para acompañar este trabajo en la materia” por lo que “fue un encuentro productivo, que nos dejó documentación para analizar por los diputados” ,concluyó Vargas.

 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.