
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Desde el 7 hasta el 13 de diciembre se realizarán actividades por el 40° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. Incluyen encuentros y charlas con la participación de legisladores del Parlasur, presentaciones de libros, esculturas y placa recordatoria y la firma del convenio con las Abuelas de Plaza de Mayo.
SociedadEl secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya encabezó el anuncio oficial de las Jornadas por la Memoria, por el 40° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. Son organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco y la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio de Resistencia.
El objetivo es reivindicar la historia y poner en valor el sentido político de la masacre, desde la perspectiva de la Patria Grande. “Además de la muerte de militantes, fue un verdadero punto de inflexión del Norte Argentino que se vio afectado, ya que a través de la intimidación del terrorismo de Estado se realizó una destrucción sistemática de todas las organizaciones sociales”, recordó Goya.
El diputado del ParLaSur, Julio Sotelo, manifestó su satisfacción por participar de los eventos donde, junto al parlamentario Ricardo Canese, quien disertará sobre la construcción de la Patria Grande. “Es fundamental analizar ese pensamiento político y económico que puso a al continente en un lugar donde nunca hubiéramos querido haber estado”, indicó.
Además, el parlamentario de ParlaSur, Eduardo Valdez, hablará sobre el pensamiento del Papa Francisco en relación a los movimientos sociales. “Es un papa presto a compartir sus pensamientos con los sectores más desprotegidos del mundo”, consideró.
PROGRAMA
La subsecretaria de Derechos Humanos, Silvia Robles, detalló los eventos de las jornadas que comenzarán el miércoles 7 de diciembre.
Miércoles 7:
De 7 a 13 horas, en el auditorio de la Casa de las Culturas.
Encuentro “40 años de la Masacre de Margarita Belén, los desafíos de la participación popular: los movimientos sociales”.
A las 20.30 horas, en el salón de Conferencias de la Universidad Popular (1 piso).
Presentación del libro “Desde más Adentro” de Erick Tissebaum (editorial Contexto)
Sábado 10
De 9 a 13 horas, en el microcine del Guido Miranda.
Encuentro “A 40 años de la Masacre de Margarita Belén, los desafíos de la Patria Grande”.
Lunes 12
A las 11 horas, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno
Acto de firma del convenio con las Abuelas de Plaza de Mayo
A las 12 horas, frente al busto de Sarmiento
Acto de colocación de Baldosa por la memoria homenaje a Luis Goya, desaparecido en la dictadura cívico-militar.
A las 17.30 horas, en el 4° piso de la casa de las Culturas
Presentación del libro “Una historia de lucha”, biografía de la abuela Delia Giovanolla.
A las 19.30, en la plaza central de Margarita Belén.
Inauguración de la escultura “El pueblo de Margarita se encuentra con su historia”, obra conmemorativa de los hechos.
Martes 13
A las 11 horas, en la alcaidía de Resistencia.
Inauguración de la placa conmemorativa de los 40 años de la Masacre de Margarita Belén
Durante los anuncios también estuvieron presentes Ricardo Ilde y Juan Fernández, integrantes de la Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco; Silvina Canteros, presidenta del Comité de Prevención de la Tortura y Julio Aranda, ex detenido político.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.