
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
La Corriente Clasista y Combativa, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie, la Federación Nacional Campesina, Unión Campesina y Pueblos Originarios en Lucha reclaman con la instalación de ollas populares en las principales ciudades del país. Reclaman por emergencia alimentaria, en Resistencia, General San Martín, Pampa del Indio, Juan José Castelli, Makallé, Laguna Blanca, entre otras.
Actualidad - ProvinciaCon la consigna de Mil ollas polulares, la CCC-CTEP-Barrios de Pie, Federación Nacional Campesina, Unión Campesina y Pueblos Originarios en Lucha se manifiestan en todo el país.
Desde estas organizaciones sociales explican que de esta manera “se pone en agenda la política de hambre y la pobreza que castiga al pueblo”.
Asimismo detallan que “se marcha al paro nacional activo convocado por la CTA, y al paro nacional de la CGT , trabajamos para que sea activo y multisectorial”.
En la provincia del Chaco, la CCC, CTEP, Barrios de Pie, la Federación Nacional Campesina , Unión Campesina y Pueblos Originarios en Lucha, desde las 9 horas, están con marchas y ollas populares en frente de Casa de Gobierno, en Resistencia. Mientras que otras localidades se concentran en frente de los municipios y en algunas plazas como en General San Martín, Pampa del Indio, Juan José Castelli, Makallé, Laguna Blanca y otras se irán sumando.
“La comida no alcanza en los comedores populares, copeos de leche y es única en el día .En los hospitales no hay turno y no tienen remedios para los chicos desnutridos anémicos. También es terrible la situación de las escuelas. Macri devaluó el futuro”, afirmó Gladys Favretto, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa.
Luego, la dirigente de la CCC expuso su perspectiva acerca del panorama social. “La única plata que entra son de los planes sociales, los sueldos, las changas que escasea y AUH. Los tarifazos (agua, luz, gas, etc) nos golpea duramente. En el impenetrable no hay comida, la bolsa de harina de 50 kg está $ 1.600. Con el cambio de gabinete vienen miles de despidos. Los profesionales se van a otros países .Los negocios y las fabriquitas cierran, tenemos que juntarnos todos. La pesca está mal, se hunden los barcos. La educación está en lucha, los estudiantes están reclamando, sin la educación no hay futuro .Vamos por más producción y a reactivar las economías regionales y se profundiza la extranjerización de la tierra”, consideró la dirigente social.
Planteó cuestionamientos para el uso de instrumentos de contención. “Macri inventa código contravencionales y moviliza fuerzas de seguridad y militares como en el Chaco en diferentes localidades para reprimir al pueblo”, señaló Favretto.
A manera de consigna, estas organizaciones sociales apelaron: “¡¡¡emergencia alimentaria ya! por Tierra, Techo y Trabajo, por producción, en defensa de nuestra Soberania Nacional, emergencia social YA!!!”
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.