
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
Cortometrajes ganadores en las últimas ediciones del festival de Cine Lapacho se proyectarán este jueves 25, desde las 20, en el microcine del complejo cultural Guido Miranda. Con entrada gratuita, se podrán ver Padre; Do Amor: pequenas coisas; A Bordo; 60 mil; Historias de un oso, y Chirola.
Espectáculos - CineEn la cuenta regresiva de lo que será el Festival de cine Lapacho 2016, el Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) propone para este jueves 25 de agosto, a las 20, en el microcine del complejo cultural Guido Miranda (Colón 164), 6 cortos ganadores: Padre; Do Amor: pequenas coisas; A Bordo; 60 mil; Historias de un oso, y Chirola. La entrada es gratuita.
El jueves pasado se proyectó La patota (2015), con Dirección de Santiago Mitre, Guión de Santiago Mitre y Mariano Llinás sobre el guión original de Eduardo Borrás.
LOS CORTOS
PADRE
El cortometraje se desarrolla en la Argentina de 1983, marcada por el regreso de la democracia y el fin de la última dictadura cívico – militar. La historia muestra a una mujer, que dedica su vida a cuidar de su padre, un alto dignatario militar. La rutina cotidiana está marcada por el tintineo de un reloj que puntúa cada una de sus actividades.
DO AMOR: PEQUENAS COISAS (Fran Rebelatto)
Nacionalidad: Brasil| Ficción| 25 min.
Un padre vive con sus tres hijas en una pequeña casa rural en Foz do Iguacu, no sólo encontramos el silencio cotidiano sino también el autoritarismo del padre. Un día, un joven músico, pasa por la región, acampa en el patio de la familia. Su presencia hace un punto de inflexión en la vida de los cuatro. La película habla de las sutilezas de amor por los demás, a sí mismo, la re-significación diaria.
A BORDO (Davi Mello)
Nacionalidad: Brasil| Ficción| 25 min.
Lucía, embarazada de su primer hijo, se prepara para ser madre soltera.
60 MIL (Guillermo Rovira)
Nacionalidad: Argentina|Ficción|12 min.
Son casi 60 mil los pensamientos que atraviesan la cabeza de cualquier persona por día, pero ¿Hasta dónde somos capaces de pensar lo que realmente queremos pensar? Si mi deseo es el deseo del otro.
HISTORIA DE UN OSO (Gabriel Osorio)
Nacionalidad: Argentina|Ficción|9 min.
El cortometraje muestra a un viejo oso que sale todos los días desde su vacío hogar a la esquina de la ciudad, a tocar un organillo con un teatro de títeres de hojalata, donde cuenta la historia de su familia, que vivía feliz hasta que un circo se lo llevó, alejándolo de su esposa e hijo.
CHIROLA (Fernando Cattaneo)
Nacionalidad: Argentina| Ficción |14 min.
Chirola, un personaje machista, apostador, amante de las riñas de gallo y fiel a su propia forma de ser. En el transcurso de sus andanzas, su mujer Bety consigue un mejor trabajo y empieza a cuestionar su forma de vida, la cual desemboca en una discusión tensa haciendo de una mala situación pase a otra aún peor. Chirola no soporta el planteo y abandona su casa, sin remordimientos de conciencia y sin pensar en mañana.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.
Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.
La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.
La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.