
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
La Defensoría del Pueblo del Chaco presenta una acción de amparo y una medida cautelar de no innovar sobre la audiencia pública realizada el pasado 24 de agosto para establecer un nuevo aumento al pasaje de colectivos interurbanos del Área Metropolitana y urbanos de Resistencia. Plantea que también la comuna de la capital provincial debía haber fijado un valor.
Actualidad - Provincia
El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, presentó este viernes una acción de amparo contra la Subsecretaría de Transporte de la Provincia y contra la Municipalidad de Resistencia, con el fin de que se declare la nulidad de la última audiencia pública. El motivo es que el municipio debía también fijar un valor para el transporte urbano, algo que no ocurrió.
La Defensoría del Pueblo requirió también se declare la inconstitucionalidad de los instrumentos administrativos que con posterioridad se dicten como consecuencia de dicha audiencia.
Además, se solicitó una medida cautelar de no innovar, ordenando a la Subsecretaría de Transporte de la Provincia del Chaco y/o Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco y/o Municipalidad de Resistencia, se abstengan de aplicar un nuevo cuadro tarifario para el transporte público interurbano y transporte urbano, en relación a la audiencia que se ataca.
En este contexto, Corregido expresó que “encontramos suficientes motivos para pedir la nulidad de la audiencia pública; las fallas administrativas son recurrentes y reiteradas, y las audiencias no inspiran confianza a los usuarios”.
“Si se va a realizar un nuevo aumento, queremos que sea claro para la sociedad. Al igual que en la audiencia pública de febrero, al estudio de costos le falta documental respaldatoria”, aseguró el defensor.
“Necesitamos una metodología de costos determinada por ley, para facilitar la participación de los usuarios y hacer más democrática la audiencia pública”, planteó el ombusdman chaqueño.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.