
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Don Luis Landriscina será homenajeado el viernes 24 en el teatro Vera. Será con la música en vivo de Tajy y los dibujos de Eugenio Led.
Espectáculos - Música
La iniciativa del poeta y gestor cultural Juan Pablo Barberán cobró forma tras la realización en 2.017 del ciclo Ñande Poetas, que rescató la obra de grandes creadores del folklore de la región. El homenaje a Don Luis será el viernes 24 de agosto, con Tajy en vivo y el arte de Eugenio Led. Las entradas a la venta en el teatro Vera.
Emprendedor y poeta a través de visibilización de la cultura de raíz de Corrientes y el NEA, Pablo Juan Barberán estrena el viernes 24 de agosto, el homenaje a Luis Landriscina en el teatro Vera. En paralelo, esta reinterpretación de la obra del chaqueño se compendió en un disco, donde se puede apreciar la música de Tajy en torno a la poesía de Landriscina, en la voz de Barberán, con un especial libro ilustrado por el artista Eugenio Led.
Este disco ya está a la venta mediante la plataforma www.mercadocultural.com.ar y podrá adquirirse también en el coliseo correntino el 24 de agosto. Al respecto, Barberán expresó que “nos damos el gusto junto a Tajy de brindar este homenaje a través del disco y también en vivo en nuestro teatro. El año pasado iniciamos junto a la Mansión Cultural, la Fundación Tangará y Toto Semhan el rescate y la divulgación de las obras de los poetas de nuestra región. Entre ellos pasó Landriscina, y de allí surgió la idea de hacer un disco, el primero de este ciclo”.
Barberán apuntó que “en mi vida y desde siempre Landriscina fue central, su obra. De hecho, la primer poesía que grabé allá por el 98 era de Don Luis. Su descripción sencilla y profunda de las cosas pareciera como de tiempos antiguos, pero no es así, tienen una vigencia plena”.
Temas como “Hubo pago en el obraje”, “Viejo Musiquero” o “Maestra de Campo” tomarán vuelo en el Vera, buscando mostrar la obra poética de un virtuoso: oficios, paisajes, vínculos y sensaciones vividas por Don Luis Landriscina, generalmente conocido por su carácter humorístico o de narrador costumbrista.
Cada poesía o canción fue especialmente ilustrada por el artista plástico correntino Eugenio Led. Sus ilustraciones serán expuestas y presentadas durante el espectáculo. Las entradas ya están a la venta a 150 pesos en boletería del teatro, de martes a sábados de 17 a 21 horas o mediante contacto al teléfono 3794-720666.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.