
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Durante todo el miércoles 16 de noviembre, INADI y UNICEF invitarán a los usuarios de las redes sociales a participar de una serie de acciones digitales como parte de la campaña #NoDaCompartir. Dentro de las propuestas, se alentará a cambiar la foto de perfil y a publicar y difundir mensajes relacionados a la no discriminación.
Sociedad“Si discrimina, si estigmatiza, si acosa, si ofende, si deja en ridículo: no lo compartas”, ese el mensaje principal que se busca instaurar para concientizar a los adolescentes en la comunidad virtual. Dado el alcance de internet y de los medios online, hoy las víctimas de ciberbullying pueden ser acosadas prácticamente desde cualquier lugar y a una velocidad mucho mayor. No compartir aquellos contenidos que puedan contener discriminación es una buena forma de evitar su propagación y de combatir el ciberbullying.
Según un estudio de UNICEF, en Argentina, 6 de cada 10 jóvenes se comunica a través del celular y 8 de cada 10 usan internet. Actividades como chatear, jugar en línea, buscar y compartir información y contenidos son acciones cotidianas en el ejercicio de su ciudadanía digital por eso es importante invitarlos a ser parte de las campañas de sensibilización de forma activa.
Esta iniciativa surge de un taller brindado por INADI y UNICEF en octubre, en el marco del Parlamento Federal Juvenil INADI, donde 74 jóvenes discutieron e intercambiaron ideas que contribuyeron a frenar el bullying en las redes sociales. Estos jóvenes, que representan a todas las provincias del país como embajadores del mensaje no discriminatorio, serán los principales impulsores de esta campaña desde sus perfiles.
En consonancia con esta activación, desde la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa y el Observatorio de Discriminación en Internet INADI se produjo un cuadernillo con recomendaciones para adolescentes y para padres de modo tal que se trabaje para poner fin a la discriminación en internet. El documento forma ahora parte de la Biblioteca INADI y se puede descargar en forma gratuita en: http://www.inadi.gob.ar/biblioteca/book/si-discrimina-nodacompartir/
Los que quieran participar pueden descargar las piezas de la campaña https://www.dropbox.com/sh/qxtcp8ev0t3xnin/AACdb2_T5cnVggCLVkEw4vqwa?dl=0
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.
Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.