
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
SITECH Federación realiza en Juan José Castelli el 1° Encuentro de Profesores de Institutos de Educación Secundaria. Convoca a asambleas para el martes 15, en las distintas localidades de Chaco, para definir postura en relación al conflicto docente.
Educación - Secundaria
SITECH Federación agradece “la importante participación de docentes en el Encuentro de Profesores de Institutos de Educación Superior realizado el pasado sábado 12 de noviembre en Juan José Castelli, el mismo permitió que se puedan discutir las problemáticas propias del nivel y generó un espacio que los propios docentes consideraron fundamental dado que los fortalece en la unidad”.
El sindicato que encabeza Eduardo Mijno explica que “del debate y análisis de las problemáticas tratadas se consensuaron como cuestiones sobresaliente: recuperar la autonomía del Nivel que de un tiempo a esta parte le fue recortada por el propio Ministerio ya que se pasó a depender de las Regionales, así como también, recuperar, las funciones específicas de la Dirección de Nivel que fueron distorsionadas; la necesidad de concursos, cuestión esta postergada y que atenta contra la estabilidad docente; la participación directa de los IES en las políticas educativas con el compromiso de comenzar a construir la unidad de los mismos bajo el principio de solidaridad; corregir la distorsión que produce en el sistema de elección del rector dado que la misma termina dependiendo solamente de un claustro, lo que atenta contra la democracia pretendida; y por último, valorización del título docente en lo que a competencias de título se refiera”.
Asimismo anticipa que “como se hiciera con el Nivel Secundario, las conclusiones de dicho encuentro serán volcadas en un documento que se acercará a cada IES para ser refrendado por los docentes y al Ministerio de Educación para éste tome conocimiento y dé respuestas a las mismas”.
Por otra parte, SITECH Federación señala que “simultáneamente, la Junta Ejecutiva en reunión con secretarios generales dispuso convocar a asamblea en cada una de las localidades el día martes y en forma simultánea, a fin de consultar sobre las medidas y acciones relacionadas con la continuidad del conflicto que mantiene este sindicato con el gobierno de la provincia”. 
 

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.