
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Legislatura chaqueña sanciona la norma que reconvierte en subsidios no reintegrables a los anticipos del Fondo de Participación otorgados a los municipios en el 2015. Abarca a los fondos que no hayan sido devueltos a diciembre del año pasado.
Actualidad - ProvinciaCon 19 votos afirmativos la Cámara de Diputados sancionó la Ley 7893 remitida por el Poder Ejecutivo, convirtiendo en subsidios no reintegrables los anticipos transitorios del Fondo de Participación Municipal otorgados por el Gobierno Provincial a los municipios chaqueños durante el año 2.015, que no hayan sido reintegrados al mes de diciembre de este año.
El tratamiento de la iniciativa generó un debate en el Recinto, en el que los legisladores del interbloque Cambiemos fundamentaron su oposición a la misma. La diputada Irene Dumrauf, cuestionó que “este proyecto data el año 2015, y esta Cámara recién pone a consideración la transformación de los anticipos, me parece una irregularidad manifiesta, debería haberse tratado en diciembre del año 2015”. Luego dijo que “nuestro bloque ha manifestado cada año la discriminación por parte del Ejecutivo a los municipios de nuestro signo político, nos hacen pensar que hay municipios de primera, de segunda, pero de ninguna manera podemos hablar de ciudadanos de primera o segunda de acuerdo al signo político, porque esta discriminación hace que los vecinos que viven en municipios conducidos por un intendente radical no puedan acceder a obras que mejoren la calidad de vida”.
El titular del interbloque Cambiemos, Carim Peche coincidió con su par, remarcando que “el 2015 fue un año de elecciones, esta es la plata que se utilizó para la campaña, pretenden que nos callemos, no solo que no vamos a votar este proyecto sino que nos vamos a presentar en la justicia para que se investigue”.
La diputada justicialista Claudia Panzardi, habló desde su experiencia como intendenta de Laguna Blanca y señaló: “estoy en contra de toda discriminación, creo que debemos gobernar para todos pero también tener memoria, porque la verdad que decir que el radicalismo sufrió los 8 años de gobierno de Capitanich que fueron discriminados, es una chicana política y defensa de los 12 años de gobierno de la Alianza donde se discriminó en la salud, en la educación, se nos negaba la posibilidad de tener un médico, una ambulancia, de tener un camino enripiado para salir a la ruta”.
Mientras que el diputado Héctor Vega adhirió “a todas y cada una de las expresiones de la diputada Panzardi”.
Por su parte, el diputado radical Sergio Vallejos, insistió en que “los números y textos hablan y demuestran una discriminación, de todos los municipios que están en este listado solo uno gobierna el radicalismo, Pinedo, todos los demás son justicialistas”.
La legisladora justicialista, Beatriz Bogado, presidenta de la Comisión de Hacienda, marcó “una visión y lectura sesgada de esta planilla que habla de la discriminación” e indicó que “se mencionó Fontana, Machagai, Castelli, que es cierto que son municipios que como monto total han recibido los valores más significativos, pero esto es porque en los índices de coparticipación no son de primera categoría y en noviembre del año pasado esta Cámara aprobó una ley para atender puntualmente a estos municipios”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.