
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
El gobernador Domingo Peppo se reúne con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, en el Palacio Pizurno. Acuerdan detalles para la firma de un convenio que permitirá la conectividad de los 1.857 establecimientos educativos chaqueños.
EducaciónEl gobernador Domingo Peppo se reunió este martes con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro con quien acordó detalles para la firma de un convenio que permitirá que todas las escuelas chaqueñas tengan internet. La implementación será a través de Ecom, que es la empresa ejecutora del programa de conectividad que ya se viene realizando en la provincia para las escuelas, sumando 700 pisos tecnológicos que se vienen instalando desde enero.
Peppo explicó que durante la reunión acordaron implementación en función de los términos de referencia; destacó que la provincia tiene que hacer un aporte de casi 10 millones de dólares que se llevaría adelante en 24 meses. “Los equipos técnicos están evaluando la capacidad”, señaló y aseguró que hay predisposición tanto del Ministerio de la Nación como de los organismos provinciales.
Remarcó que actualmente en el Chaco se trabaja en este sentido, con la fibra óptica y última milla, pero aseguró que con este programa se logrará canalizar más capacidad de conectividad de la red y conectar más establecimientos. “Esto serían un complemento para darle realce a la educación”, aseguró.
Además el gobernador señaló que durante la reunión hablaron sobre el sistema educativo y el objetivo de eficientizar el sistema: “Queremos incorporar un sistema de gestión integral, con la digitalización de base de datos. Esta conectividad es fundamental para evaluar metas y bregar por la calidad educativa, que es fundamental en el proceso de igualdad”, expresó.
En la reunión –realizada en el palacio Pizurno en Buenos Aires- estuvieron presentes la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el presidente y el vicepresidente de ECOM Leanardo Flaschka y Luis Eidman.
El aporte de Ecom
Flashka, indicó que la empresa cuenta con infraestructura de red de fibra óptica, y la idea específica del proyecto es la de “conectar los 1.857 edificios escolares que tiene la provincia con internet de buena calidad. Además tiene que ver con la instalación de los pisos tecnológicos que también se está realizando”.
Asimismo, expresó que se pretende por un lado conectar la escuela y por el otro, que esa conexión llegue a cada aula. Detalló que todo dependerá del tamaño de la institución, podrán ser instalaciones de 100 megas, 50 megas, 20 megas, ancho de banda aceptables. “El internet, hoy permite igualdad y fomentar el conocimiento sin barreras, logrará todos los chaqueños, vivan en cualquier parte del Chaco, tenga las mismas oportunidades, poniendo equidad en el acceso a la información”, finalizó.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.