
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Diputados provinciales que integran la Comisión de Hacienda termina el ciclo de audiencias por el análisis del Presupuesto General de la Provincia. Recibe a referentes de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud; de la Gremial Médica y, posteriormente a empleados del Gabinete Científico del Poder Judicial.
Actualidad - ProvinciaLa Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de Chaco se reunió en forma extraordinaria, dando por finalizada la rueda de audiencias fijadas para el tratamiento y análisis del Presupuesto General de la Provincia de Gastos y Recursos para el año 2017. Previamente recibió a dirigentes de gremios estatales de salud pública: APTASCh y la Gremial Médica Hospitalaria; y luego a empleados del Gabinete Científico del Poder Judicial.
El encuentro se realizó en la Sala 3 del Anexo Legislativo y estuvo presidida por la titular de la cartera, diputada Beatriz Bogado, con quórum de sus pares integrantes, Elda Pértile, Ricardo Sánchez, Roy Nikisch, Irene Dumrauf, Claudia Panzardi y Sergio Vallejos, a los que se sumó la presencia de Ana María Canata.
Los integrantes de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expusieron dudas y consideraciones respecto del presupuesto asignado al Ministerio de Salud Pública. Asimismo, representantes de la Gremial Médica Hospitalaria plantearon se considere las posibles modificaciones que se pudieran hacer para beneficiar al sector de salud pública de la provincia.
En el cierre de las audiencias, se recibió al Gabinete Científico del Poder Judicial, quienes pusieron en conocimiento de los legisladores el reclamo por una posible recategorización de 14 profesionales.
EL LUNES 14, AUDIENCIA CON EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, CRISTIAN OCAMPO
La diputada provincial Beatriz Bogado anticipó que “tenemos el compromiso de hacerle llegar los datos recopilados, al ministro de Hacienda en la audiencia que vamos a tener el día lunes 14 con él, en la que vamos a tratar todas estas cuestiones recepcionadas de las audiencias con organismos, poderes del estado, y organizaciones sindicales”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.