UDA adhiere al paro nacional de la CGT

La Unión Docentes Argentinos anuncia su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo para el lunes 25. Sergio Romero, secretario general de UDA, explica que al pliego de reivindicaciones suman el reclamo por la convocatoria a paritaria nacional docente.

Educación - Sindicales
UDA-18-06-16-01
Manifestación de UDA

El paro nacional convocado por la CGT, al que la UDA ya había adelantado que iba a adherir, ya tiene fecha: lunes 25 de junio. Ese día, la Unión Docentes Argentinos parará junto a los trabajadores de todo el país y convoca a un paro nacional docente.

 

“Frente a la falta de respuestas del Gobierno, que ha decidido hacer oídos sordos al reclamo de los dirigentes sindicales y el pueblo trabajador en general para modificar el rumbo de su política económica y sus brutales ajustes que están llevando al pueblo a una angustiante situación de asfixia económica y social, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió en el día de la fecha declarar un paro nacional de actividades, sin movilización, por 24 horas el día 25 de junio”, expone un comunicado de UDA.

 

En esta misma línea, y en su rol de secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, manifestó: “Además de la angustiosa situación económica que estamos viviendo todos los trabajadores, en el ámbito educativo específicamente, todavía los docentes cobramos salarios por debajo de la línea de pobreza. En este sentido, continuamos reclamando que se vuelva a convocar la paritaria nacional docente, la cual era una verdadera herramienta que permitía fijar un piso salarial común para todo el país”.



 

Romero también señaló que “los fondos que el Gobierno destina a infraestructura escolar y equipamiento  siguen siendo insuficientes, y es necesario un cambio en la política educativa que permita asistir estas falencias”. Al mismo tiempo se refirió al tarifazo y al aumento en los transportes públicos, que afectan especialmente a los docentes que viajan varias veces por día para concurrir a sus puestos de trabajo.



 

“La situación es muy crítica. Lo vemos en los comedores escolares, donde cada día asisten más y más niñas y niños”, explicó el secretario general de la UDA.



 

“Siendo la Unión Docentes Argentinos un gremio con representación nacional, la adhesión docente al paro del 25 de junio se hará sentir en la totalidad del país”, anticipa.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.