
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco reciben la visita del embajador de Australia, Noel Campbell. Tratan cuestiones relacionadas con la situación política-económica de la provincia así como de ese país.
Actualidad - ProvinciaEl secretario de Comercio de la Federación Económica del Chaco, Joaquin Kaefer encabezó, este viernes 9, por la tarde junto al vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior, Pablo Staszewski una reunión con el embajador de Australia en Argentina, Noel Campbell en la sede de FEChaco.
En la misma, los empresarios y el funcionario australiano dialogaron sobre temas de interés en común, vinculado a la situación política-económica de la provincia y ese país.
“Mi objetivo como embajador es ir conociendo las realidades de las regiones de todo el país y por eso vine a Chaco para plasmar lo que hicimos en nuestro país y volcarlo en Argentina”, aseguró Campbell.
En esta línea, el representante de ese país destacó que “Australia es un país pragmático y los argentinos tienen que tomar ese camino”, y a su vez, sostuvo que para que “el cambio se logre hay que aceptar que es un proceso, hay que tener una secuencia lógica para entender hacia dónde vamos”.
Al respecto, Kaefer aseguró que “nuestra mirada es que tenemos que hacernos cargo lo que dejaron atrás, hay que trabajar por bajar el índice de empleo en negro, pobreza, comercio ilegal”.
Por ello, mencionó que desde la FEChaco “se trabaja para que la Provincia se adhiera a la Ley Nacional de ART y a la Ley de Emprendedores a fin de solucionar la conflictividad laboral que persiste en algunas empresas”.
También, el presidente de la Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios de Seguridad y Vigilancia Privada del Chaco, Germán Spada manifestó al funcionario el interés de conocer junto a un grupo de empresarios del sector su país a fin de replicar en la provincia el sistema de seguridad que utiliza la policía australiana.
Por último, Kaefer agradeció al embajador por su visita, destacó el compartir experiencias entre ambos países y en especial poder colaborar mutuamente.
De la reunión participaron también las referentes de Entidad de Enlance, dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia, Fiorela Tortarolo y Fernanda Pavón; la representante de Gualok, Gabriela Hidalgo; y el empresario Nicolás Aguiar.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.