Nueva modalidad de recibos de sueldos digitales se implementará para trabajadores estatales

Una nueva modalidad de “sitio seguro”, a través del portal oficial del Gobierno del Chaco, para la consulta y emisión de los recibos de sueldos de los trabajadores de la administración pública provincial propone el Ejecutivo Provincial en una iniciativa legislativa. Estima que el uso de esta documentación en formato de papel estará vigente hasta el 31 de marzo de 2.017.

Actualidad
Domingo-Peppo-04

El gobernador Domingo Peppo envió a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que busca implementar una nueva modalidad de “sitio seguro” en el portal de gobierno del Chaco, que permita la consulta y emisión de los recibos de sueldos de los empleados públicos provinciales, en actividad y jubilados.



Se trata de una herramienta informática que permitirá consultar e imprimir los recibos en cualquier momento y sin costo ni trámite alguno. Esta medida de modernización del Estado permitirá disminuir los gastos y tiempos administrativos y garantizar accesibilidad al recibo de sueldo, y preservación del ambiente por la despapelización de este tipo de documentos.



“Es necesario potenciar los servicios de la administración pública, aprovechar las herramientas tecnológicas con la que contamos en la provincia y abarcarlas a la ciudadanía optimizando la organización dentro del sistema gubernamental, logrando una agilidad institucional y desburocratizando al Estado a través de trámites on-line”, afirmó el gobernador.



El recibo deberá contener toda la información que actualmente posee en su versión impresa y los datos de almacenamiento del sitio no deberán tener vencimiento.



El proyecto establece además que se deberá poner a disposición del interesado canales de consulta para evacuar cualquier tipo de duda al respecto. Es por ello que la plataforma de servicio deberá ofrecer una adecuada interfaz para implementar guías de orientación para consultas, con aclaraciones sobre la conformación del recibo e inclusive, la posibilidad de derivar las distintas dudas o solicitudes a las áreas y responsables pertinentes.



“La modernización del Estado es uno de nuestros ejes de gestión y pretendemos con esta ley, en caso de ser aprobada, agilizar todo los servicios a través de las gestiones online, haciendo su utilización práctica y efectiva”, manifestó el gobernador. A lo que seguidamente acotó que “el objetivo es crear una herramienta para garantizar la facilidad en el acceso de la sociedad a sus cuentas financieras de manera ágil y de esta forma evitar el uso de papel como un costo extra para el Estado”, sostuvo.




Por otro lado, el proyecto de Ley permitirá optimizar la base de datos del Estado, contribuyendo así al proceso de jubilación automática. En su articulado, el documento establece el 31 de marzo de 2017 como fecha límite para la eliminación definitiva del uso de recibo de sueldos en soporte papel. Para tal fecha, los empleados deberán contar con su clave de usuario y password con carácter obligatorio.

Te puede interesar
Paritaria-judicial- 10-02-22-01

La Unión Judicial llama a asamblea extraordinaria

Chaco On Line
Actualidad

La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.

juventud-radical-Chaco-01

Chaco participa en la Mesa de la JR Nacional

Actualidad

Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.