AChABI a la espera de poder tratar el Fondo Bibliotecario

Fernando Acevedo, secretario general de la Asociación Chaqueña de Bibliotecarios, considera que es muy poco la propuesta del gobierno para los salarios docentes. Por otra parte, precisa que aún no pudieron trataron el Fondo Bibliotecario y esperan poder hacerlo en la próxima reunión.

Educación - Sindicales
AChaBI-01
Fernando Acevedo, secretario general de AChABI

La Asociación Chaqueña de Bibliotecarios participa de la mesa de negociaciones para establecer el salario docente. Los dirigentes bibliotecarios salieron disconformes de la primera reunión de la Comisión de Política Salarial.

 

 

Fernando Acevedo, secretario general de AChABI, en conversación con Chaco On Line, dijo que “es muy poco”, en referencia a la propuesta de dos cuotas de 3 por ciento y 800 pesos para enero y febrero. Afirmó que este monto "ni siquiera se puede considerar".

 

 

Mientras, tanto el dirigente de AChABI, indicó que “vinimos con expectativas de poder tratar el Fondo Bibliotecario”. A lo que seguidamente acotó que “no se pudo abordar el tema”.

 

 

De todas maneras, Acevedo marcó expectativas de que el Fondo Bibliotecario pueda ser tratado en la próxima sesión. “Hay que esperar un nuevo encuentro para seguir analizando y exponiendo todas las inquietudes”.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.