
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, Norberto Piñero, expresa estar expectante ante la cercanía de las negociaciones salariales docentes. Dice que mencionar porcentajes sería, en este momento, “sanatear”.
Educación - Sindicales
El secretario general de AMET, Norberto Piñero manifestó inquietudes por la fecha cercana a las negociaciones salariales docentes, previas al inicio de las clases. Sostuvo que el Estado Nacional se desentiende, no sólo del tema paritarias, sino de todo el sistema educativo.
Piñero indicó que “necesitamos conversar, saber, conocer los montos que se quieren destinar para invertir en salarios y a partir de eso necesitamos discutir cómo hacer para que el docente reciba plata en el bolsillo. La situación económica está fea para todos los trabajadores del país. Pero para nosotros en especial porque tenemos una discusión inconclusa de 2.017 y a su vez tenemos que discutir este año”.
El gremialista de la educación técnica chaqueña dijo que prefiere no dar los porcentajes que pretenden de recomposición salarial porque consideró que ello “sería sanatear”. “En primer lugar, la seriedad de la discusión implica que, a partir de lo que el Estado proponga, comenzamos la charla. Tenemos que luchar por la mayor cantidad de dinero de lo que el Estado dirá quiere invertir en salarios. El segundo tema, es dejar la discusión abierta porque cerrarla sería catastrófico. En tercer lugar, si hablamos de una inflación cercana al 20 por ciento o quizá más, nos orientamos hacia los números que luego tienen que ser respetados y discutidos”, indicó Piñero en expresiones vertidas en Radio Natagala.
En relación a la reunión de los dirigentes sindicales docentes con la ministra de Educación de Chaco, Marcela Mosqueda, el secretario general de AMET manifestó expectativas acerca de la propuesta salarial que lleven desde el Gobierno Provincial. “Habían dicho que la reunión sería este viernes pero no hay nada definido. Sabemos que esto es sentarse y estar y negociar. Y discutiremos como lo hicimos siempre. No sobre la base de no iniciar las clases sino sobre la base de defensa al trabajador para que reciba dinero en el bolsillo”, dijo Piñero.
.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.