
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, participa de una reunión del Foro Seguridad Vecinal de la Comisaría Cuarta de Resistencia por los inconvenientes que provoca el motovelódromo del barrio 160 viviendas. Vecinos plantean la falta de seguridad e iluminación, a lo que autoridades municipales hicieron saber que se estudia el traslado hacia otro sector de la ciudad.
Actualidad - CiudadEl defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, participó de la segunda reunión del Foro de Seguridad Vecinal de la Comisaría Cuarta para tratar la problemática que genera el motovelódromo que funciona en el barrio 160 viviendas de Resistencia. En esta oportunidad, autoridades municipales se comprometieron a mejorar los controles para que las carreras que se realizan no alteren la seguridad de la zona.
La convocatoria de la que participaron unos 50 vecinos, estuvo encabezada por el ombudsman, el secretario de Gobierno municipal, Fabricio Bolatti y el presidente del Foro, Héctor Alegre. También estuvo presente el subsecretario de Seguridad municipal, Roberto Gronda y el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Luque. Todos ellos fueron escuchados por representantes de los barrios Barberán, 160 viviendas, Raota, Legislativo, Los Pinos, Aramburu y Vial.
Ante la gestión del defensor para que el municipio ofrezca una solución a los vecinos, Bolatti explicó que los propietarios del motovelódromo cuentan con autorización para realizar tres carreras más, por lo que se comprometió a reforzar los controles municipales en los próximos torneos que se realizan los fines de semana.
En detalle explicó que no se permitirá que la gente se instale a mirar las carreras fuera del predio, se reforzará la guardia en el lugar, la Policía del Chaco colaborará con reforzar la seguridad en la salida a la ruta, personal de Tránsito realizará controles en la entrada y además también se controlará que no se vendan bebidas alcohólicas dentro del lugar y en los alrededores.
Asimismo, el secretario municipal dio a conocer que se está trabajando en esta cuestión para trasladar el motovelódromo a una zona de la ciudad donde no haya viviendas alrededor.
Por otro lado, ante el planteo de los vecinos por la falta de seguridad e iluminación alrededor del predio, Bolatti adelantó que el municipio está trabajando para mejorar el alumbrado público en toda la ciudad.
En ese contexto señaló que actualmente esta tarea está a cargo de SECHEEP, pero por pedido del intendente Jorge Capitanich, hizo saber que se trabaja en un proyecto para que el municipio se encargue también de iluminar las calles. Una vez que el traspaso se concrete, la comuna invertirá en 10 mil luminarias más para Resistencia y para su instalación en lugares estratégicos se dialogará con las comisiones vecinales para responder a las necesidades de cada barrio.
Finalmente, el ombudsman indicó que continuará monitoreando que se cumplan con los compromisos para mejorar la seguridad en la zona, por lo que la próxima semana se realizarán consultas a los referentes vecinales a fin de conocer el resultado de los controles.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.