
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El jefe de gabinete del municipio de Resistencia durante la gestión de Aida Ayala, Leandro Zdero, acusa al intendente de Resistencia Jorge Capitanich de mentir y malinformar sobre el crédito de la Corporación Andina de Fomento. Dice que tiene una postura “equivocada, tendenciosa” y que “pretende correr el eje de la discusión para disimular errores que le son propios”.
Actualidad - Provincia
El ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Resistencia y actual jefe regional de ANSES Nordeste, Leandro Zdero dio a conocer un comunicado de prensa sobre el crédito que la Corporación Andina de Fomento (CAF), reclamado por el intendente de Resistencia.
"Durante los últimos días, hemos visto como el intendente Jorge Capitanich volvió a usar su tradicional método de difamación y uso sistemático de la mentira, para confundir a los vecinos e intentar sacar rédito político”, apunta el ex jefe de la comuna de la capital chaqueña.
.
“En lo que respecto al tema del crédito que la Corporación Andina de Fomento (CAF) habría aprobado para el Municipio de Resistencia, debemos señalar que la postura de Capitanich es equivocada, tendenciosa y como ya es habitual en él, pretende correr el eje de la discusión para disimular errores que le son propios, usando el mismo recurso que siempre usó: la mentira a los vecinos de la ciudad. Revisando la Ley de Presupuesto Nacional para el año 2016, el Tesoro Nacional estaba en condiciones de otorgar avales necesarios para que nuestra Provincia acceda a créditos por 30 millones de dólares, sin aclarar en el texto legal con qué organismo de crédito debería tramitarse las operaciones de crédito. Pero lo que si estaba específicamente detallado, es que el Gobierno de la provincia del Chaco estaba avalado para avanzar en la toma de créditos para el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Resistencia”, indica el actual funcionario nacional.
“Para ello, el Poder Ejecutivo Provincial debió haber definido los procedimientos para darle destino a esos fondos, con qué organismo se ejecutaría, y en especial. el detalle de las obras a realizarse. Por lo visto, nada de eso no ha sucedido. No podrá decirse que el Gobierno de la provincia desconocía la cuestión. Recientemente el Gobernador Peppo, en reunión con el director de la Corporación Andina de Fomento, aseguró que continuarían las gestiones ante el Gobierno Nacional para que priorice el desembolso de fondos, incluidos los que podrían ser destinados a obras de pavimento urbano para Resistencia, por un monto de 30 millones de dólares. El Gobernador fue claro en su mensaje: “Vamos a continuar trabajando con el Gobierno Nacional, en la posibilidad de encontrar rápida utilización de los recursos por la importancia que tienen las obras para la provincia”, destaca Zdero.
“¿Podrá Capitanich explicarnos qué gestiones, qué proyectos y qué documentos ha suscripto para que el Gobierno Provincial concrete los actos administrativos para que ese aval dado por el Gobierno Nacional se traduzca en la efectiva percepción de los fondos?”, se pregunta.
“Lamentablemente, esa pregunta tiene una respuesta obvia: no se ha avanzado en nada, solo en las reclamaciones públicas contra la gestión de gobierno nacional. Con ello, Capitanich quiere ocultar lo que está a la vista de todos: las diferencias internas con el Gobierno Provincial por cuestiones de la interna partidaria”, afirma.
“Es del ABC de la gestión administrativa de recursos públicos que este crédito, al tratarse de una operación de crédito público para el Estado provincial, debe contar con la autorización de la Cámara de Diputados, la cual debería tomar conocimiento e intervenir en el tema para fijar los detalles fundamentales de la operación crediticia, como son el plazo de amortización, los intereses, las garantías, el mecanismo de desembolsos, la capacidad de endeudamiento, las características de las obras a ejecutarse, entre otras cosas”, señala el jefe de gabinete durante la gestión de Aida Ayala.
“Nadie se opone a la realización de obras básicas para Resistencia y el Chaco, lo que se exige es claridad y transparencia tanto en la obtención de los recursos como en su aplicación. Cuestiones de vedetismo no deben dejar al Chaco sin las obras necesarias. Hay que priorizar el interés de los chaqueños, debe haber dialogo y trabajo en equipo entre los autoridades nacionales y provinciales. El trabajo en equipo es el que mejores resultados da”, remarca Zdero.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.