
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El jefe de gabinete del municipio de Resistencia durante la gestión de Aida Ayala, Leandro Zdero, acusa al intendente de Resistencia Jorge Capitanich de mentir y malinformar sobre el crédito de la Corporación Andina de Fomento. Dice que tiene una postura “equivocada, tendenciosa” y que “pretende correr el eje de la discusión para disimular errores que le son propios”.
Actualidad - Provincia
El ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Resistencia y actual jefe regional de ANSES Nordeste, Leandro Zdero dio a conocer un comunicado de prensa sobre el crédito que la Corporación Andina de Fomento (CAF), reclamado por el intendente de Resistencia.
"Durante los últimos días, hemos visto como el intendente Jorge Capitanich volvió a usar su tradicional método de difamación y uso sistemático de la mentira, para confundir a los vecinos e intentar sacar rédito político”, apunta el ex jefe de la comuna de la capital chaqueña.
.
“En lo que respecto al tema del crédito que la Corporación Andina de Fomento (CAF) habría aprobado para el Municipio de Resistencia, debemos señalar que la postura de Capitanich es equivocada, tendenciosa y como ya es habitual en él, pretende correr el eje de la discusión para disimular errores que le son propios, usando el mismo recurso que siempre usó: la mentira a los vecinos de la ciudad. Revisando la Ley de Presupuesto Nacional para el año 2016, el Tesoro Nacional estaba en condiciones de otorgar avales necesarios para que nuestra Provincia acceda a créditos por 30 millones de dólares, sin aclarar en el texto legal con qué organismo de crédito debería tramitarse las operaciones de crédito. Pero lo que si estaba específicamente detallado, es que el Gobierno de la provincia del Chaco estaba avalado para avanzar en la toma de créditos para el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Resistencia”, indica el actual funcionario nacional.
“Para ello, el Poder Ejecutivo Provincial debió haber definido los procedimientos para darle destino a esos fondos, con qué organismo se ejecutaría, y en especial. el detalle de las obras a realizarse. Por lo visto, nada de eso no ha sucedido. No podrá decirse que el Gobierno de la provincia desconocía la cuestión. Recientemente el Gobernador Peppo, en reunión con el director de la Corporación Andina de Fomento, aseguró que continuarían las gestiones ante el Gobierno Nacional para que priorice el desembolso de fondos, incluidos los que podrían ser destinados a obras de pavimento urbano para Resistencia, por un monto de 30 millones de dólares. El Gobernador fue claro en su mensaje: “Vamos a continuar trabajando con el Gobierno Nacional, en la posibilidad de encontrar rápida utilización de los recursos por la importancia que tienen las obras para la provincia”, destaca Zdero.
“¿Podrá Capitanich explicarnos qué gestiones, qué proyectos y qué documentos ha suscripto para que el Gobierno Provincial concrete los actos administrativos para que ese aval dado por el Gobierno Nacional se traduzca en la efectiva percepción de los fondos?”, se pregunta.
“Lamentablemente, esa pregunta tiene una respuesta obvia: no se ha avanzado en nada, solo en las reclamaciones públicas contra la gestión de gobierno nacional. Con ello, Capitanich quiere ocultar lo que está a la vista de todos: las diferencias internas con el Gobierno Provincial por cuestiones de la interna partidaria”, afirma.
“Es del ABC de la gestión administrativa de recursos públicos que este crédito, al tratarse de una operación de crédito público para el Estado provincial, debe contar con la autorización de la Cámara de Diputados, la cual debería tomar conocimiento e intervenir en el tema para fijar los detalles fundamentales de la operación crediticia, como son el plazo de amortización, los intereses, las garantías, el mecanismo de desembolsos, la capacidad de endeudamiento, las características de las obras a ejecutarse, entre otras cosas”, señala el jefe de gabinete durante la gestión de Aida Ayala.
“Nadie se opone a la realización de obras básicas para Resistencia y el Chaco, lo que se exige es claridad y transparencia tanto en la obtención de los recursos como en su aplicación. Cuestiones de vedetismo no deben dejar al Chaco sin las obras necesarias. Hay que priorizar el interés de los chaqueños, debe haber dialogo y trabajo en equipo entre los autoridades nacionales y provinciales. El trabajo en equipo es el que mejores resultados da”, remarca Zdero.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.