
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
El trompetista Pedro Casís dirigirá un concierto de la NEA Big Band, el sábado 15, en el auditorio de Casa de las Culturas. Será en el marco de Jazz16, con el que el swing chaqueño rinde tributo a Oscar Alemán.
Espectáculos - MúsicaEste viernes 14 de octubre comenzará JAZZ16, una propuesta de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) para celebrar el swing chaqueño en homenaje a Oscar Alemán. El trompetista y director de orquesta Pedro Casís brindará una clínica de trompeta el sábado 15 de octubre, a las 10, y dirigirá un concierto de la NEA Big Band el mismo día, a las 21.
Pedro Casís es fundador y director de la Jazz Ensamble de Santa Fe desde 1982, y profesor en instituciones de música, por lo que el gobierno de esa provincia lo distinguió con el premio Máscara 2011 – A la trayectoria. Su trabajo profesional se distribuye entre Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco.
Dicta clínicas de trompeta en distintas ciudades del país e integra orquestas y grupos de cámara. También compuso para las películas Nada, Nada, Nunca y Miradas sobre Santa Fe, de Raúl Boceyro, y Ciudad de sombras del Grupo Cine. Casís es parte de la comisión artística del Festival de Jazz de Santa Fe.
La clínica de trompeta tendrá un valor de 150 pesos, y el concierto nocturno, 80 pesos. Las entradas se pueden adquirir en recepción de Casa de las Culturas, de 17 a 21.
NEA BIG BAND
La NEA Big Band es un nuevo proyecto colectivo y horizontal integrado por músicos de Chaco y Corrientes, con cuerdas, percusión, vientos y teclados. Su característica fundamental es la diversidad de formaciones, estilos y trayectoria, además de ser la única big band de la región. Actualmente está dirigida por Pedro Casís y su repertorio se caracteriza por presentar composiciones clásicas de jazz.
La banda está formada por Pepo Bianucci, en batería; Fernando Gualini, en guitarra; Mariano Parrilla, en contrabajo; Lucio Sodja, en teclados; Pepo García, Claudia Pinsker, Rubén Sosa, Romina Gómez Marecos, David Velazco, Fernando Mendoza y Lucas Quiroz, en saxos; Darío Lezcano, Dennis Arce, Fernando Chuquiruna y Jeremías Velázquez, en trompetas; y Hugo Giaccomelo, Nicolás Ortiz Kovalek y Rubén Vidal en trombones.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.