
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
El Museo de Bellas Artes René Brusau exhibirá la muestra ¿Dónde pongo lo hallado?, de Inés Drangosch y Valeria Gopar. Estará habilitada en la Sala 2, desde el viernes 7, a las 20.30.
Cultura - MuestrasEl viernes 7 de octubre a las 20.30, en la Sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau (Casa de las Culturas, Marcelo T. de Alvear y Mitre), inaugurarán la muestra ¿Dónde pongo lo hallado?, de las artistas marplatenses Inés Drangosch y Valeria Gopar. Es la cuarta exhibición seleccionada por la Convocatoria para Proyectos Expositivos 2016. Podrá visitarse gratis, hasta el sábado 12 de noviembre.
¿DÓNDE PONGO LO HALLADO?
La muestra está relacionada con aquellas cosas (imágenes, objetos, tramas, cintas, frases, papeles, etc.) que representan los antecedentes de las obras de Drangosch y Gopar. Colección privada de objetos guardados en sus talleres, recolectados, encontrados, regalados,etc., ahora agrupados sobre un tablero. Fascinadas por ellos se vuelven inspiración.
Por curiosidad, por impulso, construyen un mundo: obras en papel, collages, instalaciones.
“En el artista no ha dejado de vislumbrarse la faz del coleccionista. Coleccionista de nimiedades: un trozo de cuerda, un billete de tranvía, una llave de guitarra. O de objetos íntegros y listos para su uso: un urinario, un botellero. O de absolutamente cualquier cosa en que su mirada descubriera ciertas propiedades: una lata, una tela, una vela. Todo autor de collages, readymades y objetos encontrados habrá desarrollado por fuerza el ojo cinético del coleccionista. Y como éste tendrá los bolsillos o un hangar repletos de tesoros que a la generalidad de los mortales le resultará indiferentes”, José María Parreño de El coleccionismo considerado como una de las bellas artes.
Erika Escoda escribe en el catálogo. “Como artistas del mundo que son, Inés Drangosch y Valeria Gopar experimentan la existencia cotidiana con sensibilidad e imaginación. Forman parte de la vida cultural de Mar del Plata, ciudad de horizonte a mar abierto, frecuentada por vientos oceánicos a orillas del Atlántico Sur.
En la trama de búsquedas e interacciones que todo ambiente ofrece, los hallazgos tangibles e intangibles se agrupan por afinidad de misteriosos atractivos.
Con espíritu coleccionista, nidos, golondrinas, jardines, regalos, cuadernos, dibujos, colores, conversaciones, árboles, bosques, calles, paseos y más, son transformados por la mirada creativa y adquieren infinitos nuevos sentidos. Las nuevas relaciones, en su rica diversidad y proyección, inspiran a su vez la construcción de nuevas obras.
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.
La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.
Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.