Naidenoff despeja lejos cualquier esperanza de incremento salarial docente

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff sostiene que “no están dadas las condiciones para abonar ningún aumento”. Remarca que “la realidad presupuestaria actual no permite otorgarlos”.

Chaco On LineChaco On Line
Sofia-Naidenoff-25-07-30-01
Ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff

La ministra Naidenoff señala que “momentáneamente no están dadas las condiciones para abonar ningún aumento”, al referirse a las expectativas salariales docentes. No obstante, afirma comprender profundamente el sentimiento de los trabajadores de la educación. 

 

 

Indice-Barrial-de-Precios-CBA-25-07-29-01$1.101.019 para no caer en la pobreza
Adultos-Mayores-Instituto-del-Deporte-25-07-30-01Gimnasia para adultos mayores, en el Parque Urbano Tiro Federal

En esa misma línea, afirma que el Gobierno del Chaco cumple con los compromisos asumidos desde el inicio de la gestión, entre ellos: la reanudación de los concursos docentes, la implementación de un programa de capacitación de calidad y la conformación de equipos interdisciplinarios para garantizar la inclusión educativa.

 

 

Sesion-Plenaria-Parlamentos-del-Norte-Grande-Catamarca-25-07-29-01En Catamarca: Chaco participa de la Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande
Empresarios-gastronomicos-respaldan-rechazo-a-la-eliminacion-de-galpones-gastronomicos-25-07-28-01Empresarios de bares y restaurantes acompañan rechazo al retiro de balcones gastronómicos

En referencia a la situación salarial de los docentes, Naidenoff apunta que “los sueldos docentes han registrado un incremento superior al 200% desde el inicio de la gestión del gobernador Leandro Zdero”, pero aclara que “la realidad presupuestaria actual no permite otorgar nuevos aumentos”.

 

 

Sofia-Naidenoff-25-03-17-01

“El gobernador tiene un aprecio muy especial por la docencia, lo ha demostrado desde el comienzo”, sostiene la ministra, y acota que “estamos en un proceso de ordenamiento que también implica atender prioridades básicas, como la salud; la distribución de insumos escolares y el mantenimiento edilicio, con más de 3.200 pedidos de refacción registrados en la Subsecretaría de Infraestructura Escolar”.

 

 

Nicolas-Diez-presidente-de-Sameep-25-07-28-01Privatización de Sameep: Desde el gobierno rechazan "catégoricamente" versiones
1753473263180Panzardi: “No estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires"



Finalmente, Naidenoff resalta el compromiso de la docencia chaqueña, especialmente en las acciones para mejorar los niveles de lectura en los estudiantes. “Confío en ellos para seguir por este camino, porque los alumnos y las familias no tienen la culpa de los vaivenes económicos del país. De esta situación, se sale con más y mejor educación”, finaliza.