Cerveceros a lo Bartolo: La artesanal chaqueña

Emprendedores dan el presente en el “Festival de invierno 2025”, el fin de semana, en el parque 2 de febrero para ofrecer a los consumidores distintos estilos de cervezas artesanales. Enzo Godoy, de Cerveza Bartolo, comparte con Chaco On Line los inicios de su emprendimiento y las características de su producto.

Chaco On LineChaco On Line
Cerveceros-del-Litoral-25-07-23-01
Cerveceros del Litoral

Visiblemente emocionado Enzo Godoy, creador de este emprendimiento indica a Chaco On Line. “Trajimos cerveza dorada y sesión IPA , porque también tenemos un bar en Córdoba 435, donde nos dedicamos a otros estilos, priorizamos también el lugar sino quedamos muy cortos”, relata sobre el lugar.

 

 Cerveceros-del-Litoral-25-07-23-02

Recuerda el emprendedor cervecero, el tiempo de participación en este evento, en la ciudad de Resistencia los beneficios que recibe al participar de estos festivales. ”Estamos participando hace 3 años de los eventos. Nos está yendo muy bien la verdad desde que entramos a los festivales las ventas son muy buenas, siempre liquidamos todo lo que traemos, así que nos viene muy bien. El movimiento está muy interesante siempre desde que arranca temprano hay una movilidad  interesante de personas”, valora el espacio logrado.

 

 

En cuanto a la elaboración propia detalla ”siempre hacemos las American IPA, Sesión IPA, que son las más fuerte, que las personas las caracterizan por el lupulado,  tiene un poco de amargor. Después hacemos cervezas rubias, más clásicas, suaves, doradas como Pilsen, luego nos vamos a Amber, que es una roja más caramelizada”, amplía sobre las características de las cervezas artesanales.

 

Cerveceros-del-Litoral-25-07-23-03

 

Cómo surge Bartolo

 

Enzo Godoy, creador e impulsor de este proyecto de cerveza artesanal,profundiza sobre los inicios junto a su socio Francisco. “Cerveza Bartolo está en el mercado hace 4 años, pero hace mucho más, arrancamos hace 7 años. Arrancó como un hobby entre amigos, lo tomábamos entre nosotros, pero después se lanzó al mercado” ,dice sobre esos comienzos imborrables de la cervez Bartolo.

 

 Cerveceros-del-Litoral-25-07-23-04

El logo de un perro salchicha, que se llama Bartolo es elegido para representar la marca del negocio. “Comenzamos en el patio de un amigo, que le pusimos el nombre “patio de Bartolo”, hacíamos eventos allí y después nos lanzamos al bar”.

 

 

Este emprendimiento está compuesto por dos personas y después están los amigos que nos ayudan, Francisco y Lumila, también mi hermano.

 

La cervecería Bartolo realiza la venta en las redes sociales. “Trabajamos todo en Instagram”, comparte el emprendedor cervecero.

 

 Cerveceros-del-Litoral-25-07-23-05

Además, precisa cuáles son los desafíos que enfrenta Enzo Godoy con su socio, para llevar adelante este emprendimiento. “Últimamente están un poco más elevado los precios en la venta, se entiende que la venta debe ser más cara y el acceso también nos complica, ya que viene de afuera, Buenos Aires, Santa Fe, tiene un costo extra el de llegar acá y todo eso hace que el precio se infle”, reconoce, pero decide continuar con ímpetu.

 

“Vamos a participar del próximo evento del Festival de la Cerveza de Resistencia”, anticipa y mprendedores dan el presente en el “Festival de invierno 2025” el fin de semana en el Parque 2 de febrero para ofrecer a los consumidores distintos estilos de cervezas artesanales. Enzo Godoy, de Cerveza Bartolo, comparte los inicios de su emprendimiento y las características de su producto.

 

 Visiblemente emocionado Enzo Godoy, creador de este emprendimiento indica a Chaco On Line “Trajimos cerveza dorada y sesión IPA , porque también tenemos un bar en Córdoba 435 , donde nos dedicamos a otros estilos, priorizamos también el lugar sino quedamos muy cortos”.

 

Recuerda el emprendedor cervecero el tiempo de participación de este evento, en la ciudad de  Resistencia los beneficios que recibe al participar de estos festivales. ”Estamos participando hace 3 años de los eventos.

 

Nos está yendo muy bien la verdad desde que entramos a los festivales las ventas son muy buenas, siempre liquidamos todo lo que traemos, así que nos viene muy bien. El movimiento está muy interesante siempre desde que arranca temprano hay una movilidad  interesante de personas”.

 

 

En cuanto a la elaboración propia detalla ”siempre hacemos las American IPA, Sesión IPA, que son las más fuerte que caracterizan a las personas, por el lupulado,  tiene un poco de amargor. Después hacemos cervezas rubias, más clásicas, suaves, doradas como Pilsen,luego nos vamos a AMBER que es una roja más caramelizada.

 

Mónica Carolina Báez Vargas