Convocatoria de agrupación psicoanalítica

La agrupación Psicoanálisis en la Ciudad lanza la convocatoria para el cuarto número de la revista virtual Mamboretá, que en esta edición lleva por título “Las cosas que nos pasan en la ciudad”. El llamado está dirigido a artistas visuales, plásticos y escritores/as mayores de 18 años que residan en las provincias de Chaco o Corrientes.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Revista-Mamboreta-25-06-03-01
Convocatoria de la revista Mamboretá

Podrán presentarse obras originales e inéditas en las siguientes disciplinas: fotografía, ilustración, diseño gráfico, pintura, escultura y literatura (poesía, relato corto o ensayo). Cada postulante podrá enviar hasta tres (3) obras en los formatos establecidos, junto con una breve biografía de no más de 150 palabras.

Las obras seleccionadas serán publicadas en el próximo número de la revista, a lanzarse en agosto de 2025.

¿Cómo participar?
 Enviar un correo electrónico a: [email protected]
 Adjuntar:

Obras en los formatos requeridos

Nombre y apellido

Edad

Lugar de residencia

Breve biografía (máximo 150 palabras)

Inicio de convocatoria: 29 de abril de 2025

Cierre de convocatoria: 29 de junio de 2025

 

Para más información, pueden contactarse al correo electrónico indicado o a través de las redes sociales.

 

Instagram y Facebook: 

@agruppsicoanalisisenlaciudad 

/agruppsicoanalisisenlaciudad

 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.