
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Actualidad - ProvinciaEl Ejecutivo provincial presenta, este lunes en la Cámara de Diputados del Chaco, el proyecto de ley para la reducción progresiva de la alícuota general de Ingresos Brutos. “Es una enorme satisfacción presentar este paquete de leyes que significan un verdadero alivio y disminución de la presión fiscal para el sector productivo, de la industria, el comercio y los servicios”, subraya el subsecretario de Coordinación Económica Guillermo Agüero quien realiza la presentación junto a su par de Legal y Técnica, Julio Ferro.
La propuesta contempla una reducción en primera instancia de la alícuota general de ingresos brutos del 3.5% al 3.2%, y para 2026, del 3.2 a 2.9%, convergiendo la alícuota mayorista y minorista, a partir de enero de 2026. En tanto, la reducción de la alícuota del sector primario pasará del 0,75% al 0,50%. “Es inédito en la provincia e implicará múltiples beneficios para el desarrollo del sector privado; esperamos su aprobación en Diputados para lo que pedimos a los legisladores poner la bandera del Chaco por delante de las banderías políticas”, pide el funcionario provincial.
Comenta además que “las cámaras representativas de los sectores privados piden su tratamiento con urgencia”, asegura.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.