
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Actualidad - ProvinciaEl Ejecutivo provincial presenta, este lunes en la Cámara de Diputados del Chaco, el proyecto de ley para la reducción progresiva de la alícuota general de Ingresos Brutos. “Es una enorme satisfacción presentar este paquete de leyes que significan un verdadero alivio y disminución de la presión fiscal para el sector productivo, de la industria, el comercio y los servicios”, subraya el subsecretario de Coordinación Económica Guillermo Agüero quien realiza la presentación junto a su par de Legal y Técnica, Julio Ferro.
La propuesta contempla una reducción en primera instancia de la alícuota general de ingresos brutos del 3.5% al 3.2%, y para 2026, del 3.2 a 2.9%, convergiendo la alícuota mayorista y minorista, a partir de enero de 2026. En tanto, la reducción de la alícuota del sector primario pasará del 0,75% al 0,50%. “Es inédito en la provincia e implicará múltiples beneficios para el desarrollo del sector privado; esperamos su aprobación en Diputados para lo que pedimos a los legisladores poner la bandera del Chaco por delante de las banderías políticas”, pide el funcionario provincial.
Comenta además que “las cámaras representativas de los sectores privados piden su tratamiento con urgencia”, asegura.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.