Ponen en funcionamiento el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N°7

El Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 7 de la primera circunscripción judicial es puesto en funcionamiento con un acto realizado en el auditorio del Superior Tribunal de Justicia. Jura como jueza María Celeste Romero.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Juzgado-Niniez-Adolesacencia-y-Familia-25-02-18-01
Inauguración de la sede del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia

La ceremonia ha sido encabezada por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Emilia María Valle, junto a sus pares Enrique Varela, Alberto Mario Modi y Víctor del Rio; el procurador general Jorge Canteros; ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, y la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz. También están los legisladores provinciales Zulma Galeano, Iván Gyöker y Francisco Romero Castelán; Beatriz Bogado, vocal del Tribunal de Cuentas; Ricardo Urturi, miembro del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento; Fabiana Bardiani, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales; magistrados y funcionarios, Elisa Fernández Aselle, presidenta del Consejo de la Abogacía de Resistencia y la vicepresidenta, Jessica Ayala; José Galassi, presidente del Colegio de Abogados de Resistencia; la coordinadora integral de las actividades judiciales con los pueblos indígenas ante el Poder Judicial, Elizabet González,   representantes de gremios judiciales, familiares, amigos y público en general.


Atenderá al público desde el 5 de marzo

 


El nuevo organismo jurisdiccional tendrá su sede en el inmueble ubicado en López y Planes 157 de Resistencia y funcionará sin atención al público hasta el 5 de marzo, cuando comenzará a hacerlo de manera efectiva.

 


Desde esa fecha permanecerá en turno exclusivo durante seis meses para el ingreso de procesos, excepto el supuesto de continuidad de la competencia por conexidad previsto en el artículo 9 de la Ley 2.950-M, donde deberá intervenir la jueza o juez que previno. Una vez cumplido este plazo el STJ evaluará si continúa o no el turno exclusivo a partir de las estadísticas recabadas por la Sala Primera en lo Civil, Comercial y Laboral.


El Juzgado NAF Nº 7 de Resistencia ha sido incluido en el Programa Proteger (tal lo dispuesto por la Resolución 2.324/17) y seguirá en el orden de subrogancias al Juzgado NAF Nº 6 de dicha ciudad.


Valle: Acceso a justicia y protección de derechos

 


Durante su discurso, Valle define como "significativos logros" la puesta en funcionamiento del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 7 de Resistencia y el Juzgado NAF Nº 3 de Sáenz Peña para el " acceso a justicia y protección de derechos de sectores tan vulnerables de la sociedad".


Estos avances "responden al diálogo institucional, serio y responsable de los poderes del Estado que compartimos responsabilidades en el desarrollo de políticas públicas, respetando siempre el ámbito que le es propio a cada uno y sin invadir el de los demás". Seguidamente subraya la importancia de que existan lazos de coordinación, cooperación y trabajo articulado entre los tres poderes del Estado para desarrollar políticas públicas. "La creación de estos nuevos juzgados de NAF así lo demuestra", acota, puesto que han surgido de la conjunción de dos proyectos a partir de dicha dinámica.


Asimismo destaca que el Consejo de la Magistratura trabaja en feria para concluir con el procedimiento que lleva a la propuesta de Romero como jueza, "quien venía desempeñándose como secretaria en el fuero, por lo cual no desconoce los retos y desafíos que le esperan".

Más adelante destaca que los nuevos juzgados constituyen "pasos fundamentales para fortalecer el fuero particularmente complejo en estos tiempos y garantizar que los derechos de las infancias, adolescencias y familias sean atendidos con la celeridad, eficiencia y dedicación que merecen, reconociendo la importancia de la efectivizacion de tales derechos también para el futuro de nuestra sociedad".

 

Te puede interesar