
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Actualidad - ProvinciaEl Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich) da a conocer que se prorrogan los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con fecha de actualización para 2025.
Según la Resolución 2520/2024 de la ANDIS, todos los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026.
Los CUD con vencimiento entre 2022 y 2024 sí deben ser renovados.
¿Qué es?
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional. Es el único instrumento de acreditación de la discapacidad exigible para acceder a los derechos, prestaciones y beneficios establecidos por Ley.
¿Cómo tramitarlo?
La persona interesada en tramitar un CUD debe dirigirse, de acuerdo al domicilio que figura en su DNI, a la Junta Evaluadora o al área de acción social del municipio más cercano.
En la junta, el personal de informes le asesorará sobre la documentación y estudios médicos a presentar según la discapacidad que declara. Esta documentación tiene una validez de 6 meses y luego de que el interesado los presentes se le otorga un turno para ser evaluado.
El trámite es voluntario y consta de una evaluación interdisciplinaria en la que los profesionales determinarán, de acuerdo a la documentación presentada por el interesado, si se encuadra o no dentro de las normativas vigentes de certificación de discapacidad.
Listado de Juntas Evaludadoras
Resistencia
Calle: Monteagudo 1640
Telefono: 0800 777 3456
Castelli
Calle: Juan Manuel de Rosas 51
E-Mail: [email protected]
Telefono: 0364 15 47 49 224
Consultas: Lunes a Jueves 07:00 a 13:00 hs
Villa Ángela
Calle: Rivadavia esquina Moreno
E-Mail: [email protected]
Consultas: Lunes a Viernes 07:00 a 13:00 hs
Telefono: 0362 15 49 00 785
Charata
Calle: Av. Belgrano 208
E-Mail: [email protected]
Telefono: 0362 15 46 47 520
Consultas: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs
Saenz Peña
Calle: Córdoba 550 (calle 4 entre 11 y 13)
E-Mail: [email protected]
Telefono: 0362 15 42 46 756
Consultas: Lunes a Viernes 07:00 a 13:00 hs
General San Martín
Calle: Paso esquina Chile
E-Mail: [email protected]
Telefono: 0364 15 52 70 079
Consultas: Lunes a Viernes 7:00 a 13:00 hs
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.