
Jorge Capitanich se presenta con doble candidatura. Encabeza la lista la lista de candidatos de diputados locales como la lista de postulantes a la Cámara Alta del congreso.
La agrupación “Madres contra el Hambre” es reprimida por efectivos de la policía provincial. El grupo de mujeres lleva el reclamo por la ausencia de asistencia alimentaria a comedores y merenderos chaqueños.
Actualidad - ProvinciaLa delegación de Mujeres “Madres Contra el Hambre” ha sido reprimida por la policía provincial del gobierno provincial este jueves por la mañana cuando intentaban presentar una nota para solicitar una audiencia con el mandatario, ante la falta de asistencia alimentaria a comedores y merenderos del Chaco.
Natalia Romero, coordinadora provincial de Mumala, expone que: “en una provincia con las cifras de pobreza más alta, que alcanzan al 76,2% de la población del Gran Resistencia afectando profundamente a las mujeres y a los que menos tienen, donde se dejaron de enviar alimentos a comedores comunitarios, se congelaron programas sociales, se desregulan los precios, se quitó subsidios al transporte, hubo recortes en inversión de obras y servicios públicos; provocando y profundizando la desocupación y precarización laboral, la respuesta del gobierno no puede ser con violencia”.
Luego asimismo, la coordinadora provincial de Mumalá explica: "Chaco es la provincia que encabeza la drástica estadística de Femicidios y Milei eliminó las políticas para el abordaje de la violencia machista, en nuestra provincia el gobernador Leandro Zdero responde con represión policial a un grupo de madres al pedido de audiencia para que de una vez por todas lleguen los alimentos a los comedores y merenderos".
En esta línea, acota: "Necesitamos que la policía del Chaco en vez de impedir la entrega de una nota o de caminar por la vereda de casa de gobierno y usando la violencia, se encuentren impidiendo los femicidios en nuestra provincia, buscando a los violentos que nos matan cada 38 horas o nos violentan cotidianamente, ahí necesitamos la fuerza policial haciendo su labor.”
En la instancia final de su alocución, Romero enfatiza:“Denunciamos las feroces políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, y el gobierno de Leando Zdero, quienes niegan los derechos humanos conquistados en décadas de lucha. desde nuestro espacio de militancia feminista, disidente y popular queremos expresar toda nuestra solidaridad para con estas mujeres luchadoras, y decir: basta de represión, exigimos respuestas y dialogo urgente. No a la violencia”, pide con firmeza.
Jorge Capitanich se presenta con doble candidatura. Encabeza la lista la lista de candidatos de diputados locales como la lista de postulantes a la Cámara Alta del congreso.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Es parte de las actividades de la Asamblea del Consejo Federal del sector.
La Intergremial Judicial del Chaco son recibidos por ministros del STJ, en esta mañana 20 de marzo, por los ministros, Dra. Valle, Dr. Varela, Dra. Grillo y el Dr. Del Río. Tendrán una nueva audiencia el 11de abril de 2025 a las 08:00 horas, en el Centro de Estudios Judiciales del Chaco.
La vacunación antigripal se aplica en todos los vacunatorios de las Regiones Sanitarias del Chaco. Forma parte del Calendario.
Una familia tipo necesita en Gran Resistencia y Sáenz Peña, $ 940.849, para no ser pobre, de acuerdo a un relevamiento del Isepci Chaco. Mientras que requiere $$ 412.653,46, para no caer en la indigencia.
El Ministerio de Salud del Chaco hace saber que evoluciona bien el paciente con Hanta virus. El paciente está internado en el hospital de Campaña de Corrientes.