
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
La agrupación “Madres contra el Hambre” es reprimida por efectivos de la policía provincial. El grupo de mujeres lleva el reclamo por la ausencia de asistencia alimentaria a comedores y merenderos chaqueños.
Actualidad - ProvinciaLa delegación de Mujeres “Madres Contra el Hambre” ha sido reprimida por la policía provincial del gobierno provincial este jueves por la mañana cuando intentaban presentar una nota para solicitar una audiencia con el mandatario, ante la falta de asistencia alimentaria a comedores y merenderos del Chaco.
Natalia Romero, coordinadora provincial de Mumala, expone que: “en una provincia con las cifras de pobreza más alta, que alcanzan al 76,2% de la población del Gran Resistencia afectando profundamente a las mujeres y a los que menos tienen, donde se dejaron de enviar alimentos a comedores comunitarios, se congelaron programas sociales, se desregulan los precios, se quitó subsidios al transporte, hubo recortes en inversión de obras y servicios públicos; provocando y profundizando la desocupación y precarización laboral, la respuesta del gobierno no puede ser con violencia”.
Luego asimismo, la coordinadora provincial de Mumalá explica: "Chaco es la provincia que encabeza la drástica estadística de Femicidios y Milei eliminó las políticas para el abordaje de la violencia machista, en nuestra provincia el gobernador Leandro Zdero responde con represión policial a un grupo de madres al pedido de audiencia para que de una vez por todas lleguen los alimentos a los comedores y merenderos".
En esta línea, acota: "Necesitamos que la policía del Chaco en vez de impedir la entrega de una nota o de caminar por la vereda de casa de gobierno y usando la violencia, se encuentren impidiendo los femicidios en nuestra provincia, buscando a los violentos que nos matan cada 38 horas o nos violentan cotidianamente, ahí necesitamos la fuerza policial haciendo su labor.”
En la instancia final de su alocución, Romero enfatiza:“Denunciamos las feroces políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, y el gobierno de Leando Zdero, quienes niegan los derechos humanos conquistados en décadas de lucha. desde nuestro espacio de militancia feminista, disidente y popular queremos expresar toda nuestra solidaridad para con estas mujeres luchadoras, y decir: basta de represión, exigimos respuestas y dialogo urgente. No a la violencia”, pide con firmeza.
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.