
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El legislador provincial Carim Peche pide "que nos dejen gobernar”. Sostiene que “la luz, el agua, la salud o la educación, el desarrollo y crecimiento no tienen color político”.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial de la UCR, Carim Peche, habla acerca del rechazo de la oposición a autorizar al gobierno provincial a tomar un crédito por U$D 150 millones destinados a obras de infraestructura para enfrentar la crisis energética en la provincia y terminar la obra del segundo acueducto.
Visiblemente molesto por esta actitud, Peche en un mensaje a la ciudadanía dice: “¿Saben por qué va a haber cortes de luz y falta de agua en el Chaco? No va a haber luz porque durante los 16 años de gobierno de Jorge Capitanich y Domingo Peppo nos cobraban todos los meses la factura pero no hacían las inversiones necesarias, nadie conoce el destino que tuvo el dinero de los usuarios”.
“¿Saben por qué no va a haber agua? Por los cortes de luz, si no hay luz las bombas no funcionan, y además porque a pesar de haber recibido alrededor de U$S 300 millones de dólares entre crédito de U$D 180 millones de dólares que aprobamos en el año 2.010 en la Legislatura y aportes nacionales por u$s125 millones de dólares recibidos de Nación en 2.017 (dólar $20) nunca lo finalizaron”.
“Nos estafaron durante 16 años, utilizaron el dinero de los chaqueños para engordar un modelo corrupto que enriqueció a funcionarios y piqueteros extorsionadores que hoy están tras las rejas por delitos aberrantes, estos mismos personajes siniestros son quienes se niegan a autorizar un crédito para devolverle la dignidad a los chaqueños”, alega.
“Cuando en el año 2.010 hubo que aprobar el crédito para el acueducto dije en el recinto: ‘…La verdad es que hoy va a ser un día histórico, en el cual, quien les habla, se va a sentir orgulloso de dar la posibilidad a este gobierno (Capitanich) de tomar un empréstito para realizar una de las obras más importantes de la Argentina como es el acueducto…’, amplía.
“Están resentidos porque el pueblo del Chaco no los votó, y quieren castigarlo negándole el acceso a luz y agua, yo voté siempre y seguiré votando por más derechos para los chaqueños sin importar quien gobierne, porque la luz, el agua, la salud o la educación, el desarrollo y crecimiento no tienen color político, solamente les pedimos que nos dejen gobernar, si no supieron nosotros sí queremos solucionar los problemas de los chaqueños”, reivindica postura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.