
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
La banda brasileña “So para Contrariar” desembarcará sus éxitos en Corrientes. Presentará su nuevo disco “Pra Guardar no Coração”, el sábado 8 de febrero de 2.025, en el anfiteatro Cocomarola.
El grupo liderado por Alexandre Pires se presentará el sábado 8 de febrero del 2025, a las 21 horas, en el anfiteatro Cocomarola (Corrientes). Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de todoticket.ar y en el punto de venta ubicado en Vestigium (San Lorenzo y Pellegrini, Corrientes).
Con más de 30 años de carrera, Só Pra Contrariar, es una de las bandas referentes del pagode y la samba en Brasil. Dueños de éxitos como “Essa tal libertad”, “Depois do prazer” y “Que se chama amor”, el grupo marca a toda una generación en muchas partes del mundo causando principal impacto en Argentina.
“Pra Guardar no Coração”, su último álbum, llega como una celebración de esos años históricos de la banda. El disco está compuesto por veintiún canciones que demuestran la vigencia artística de Só Pra Contrariar y la gran variedad de estilos que habitan en esta nueva etapa.
El esperado show en Corrientes, será el sábado 8 de febrero del 2.025, a las 21 horas, en el Anfiteatro Cocomarola (Corrientes). Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de todoticket.ar y en el punto de venta ubicado en Vestigium (San Lorenzo y Pellegrini, Corrientes).
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.