
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Resistencia será sede del Congreso Inmobiliario Chaco 2.024, durante el 26 y 27 de septiembre. En el Centro de Convenciones Gala, disertarán destacados oradores del sector.
Actualidad - ProvinciaEn Resistencia se llevará a cabo el Congreso Inmobiliario Chaco 2.024. El encuentro será los días 26 y 27 de septiembre en el Centro de Convenciones Gala. Participarán actores del sector inmobiliario de todo el país y habrá conferencias con oradores destacados.
Autoridades provinciales y municipales presentan, este viernes junto a representantes del sector, el Congreso Inmobiliario Chaco 2024 “Desarrollo e Innovación en la Intermediación”, que se realizará el 26 y 27 de septiembre, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. El encuentro reunirá a los principales actores del sector inmobiliario y desarrolladores de la construcción de la región y el país para debatir sobre diversos temas relacionados a la actividad.
“Desde el gobierno queremos ratificar el acompañamiento a este tipo de eventos; entendemos que necesitamos más inversiones en la provincia que motoricen el crecimiento inmobiliario”, indica el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, en la conferencia realizada en el salón Obligado de Casa de Gobierno, junto a otras autoridades provinciales, municipales y representantes de cámaras y asociaciones del sector.
En ese sentido, resalta que se trata de un sector que “está empezando a crecer”, luego de una serie de medidas que se tomaron a nivel nacional y provincial, como la adhesión del Chaco al RIGI, el pacto fiscal y la regularización de activos. “Son cuestiones que dinamizarán el sistema inmobiliario provincial y tendrán un impacto interesante en el mercado inmobiliario”, apunta.
De este modo, el funcionario chaqueño destaca la realización del encuentro que, aseguró, además fomenta el turismo de congresos en la provincia. “Se juntarán todos los proveedores inmobiliarios de la Argentina, lo que fomenta la actividad, Resistencia necesita atraer inversiones de tipo inmobiliario”, insiste Gutiérrez.
En tanto, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Sergio Centurión, ofrece detalles sobre la organización del evento. “Esperamos dos jornadas intensas de debate, sobre temas del rubro, diversos y de actualidad, como la tokenizacion, las criptomonedas, inteligencia artificial y las formas de instrumentar estas novedades en el sector”, especifica.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.