
En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.
Diputados provinciales tienen previsto tratar la iniciativa que apunta a regular el empleo de armas electrónicas no letales. Otro punto destacado, es un proyecto para la prohibición de la tracción a sangre en municipios de primera categoría.
Chaco On Line
Tiene lugar este martes la reunión de labor parlamentaria de la Legislatura chaqueña. En esta oportunidad, los titulares de las distintas bancadas acuerdan la alteración del orden del día con los temas a tratar en la sesión ordinaria de este miércoles, desde las 8 horas.
Encabezan el temario acordado proyectos de distintas bancadas destinados a promover acciones integrales en el ámbito de los servicios de salud pública, para la prevención, difusión y concientización, detección temprana, tratamiento y atención médica de la endometriosis.

Poco después, se tratará el proyecto impulsado por el oficialismo, de modificación de la Ley de Seguridad Pública que apunta a regular el empleo de armas electrónicas no letales de manera uniforme “con el fin de dotar a las fuerzas policiales y de seguridad, de una normativa actualizada para ejercer debidamente sus funciones”.
El tercer punto corresponde a una iniciativa de la diputada provincial Galeano que incorpora incisos en el artículo 2° de la Ley 2.407-A que refiere a la creación el sector específico sobre la temática “Chaco” en todas las bibliotecas del Subsistema Bibliotecario de la Provincia, y establece que cada biblioteca destine el 10% del Fondo Bibliotecario Chaqueño- Ley 1.677-E recibido cada año para ese sector.

Más adelante, está previsto el tratamiento de la propuesta del diputado provincial Bergia, para actualizar la distribución del concepto de recaudación del adicional establecido por el inciso b) del artículo 3° de la Ley 1.485 (antes Ley 5.779) conforme a los registros de producción forestal primaria de la provincia del Chaco.
Otro de los temas a tratar es la prórroga y actualización del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales aprobado por Ley 3.898-F.
El siguiente punto acordado es un proyecto de la diputada provincial Charole que propone instituir como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas”, el día 14 de noviembre de cada año, en conmemoración de la sanción de la Ley 896 – R.
De existir consenso se abordaría en el recinto, la iniciativa que tiene como objeto implementar la prohibición de la tracción a sangre y utilización animal en todas las actividades que impliquen transporte de carga y recolección, en los municipios de primera categoría.

Finalmente se tratará la modificación del artículo de la Ley 647 E- Estatuto del Docente, referido al permiso por duelo con el objeto de igualar derechos de los docentes en situación de revista interinos y suplentes respecto al titular; y el veto parcial del Poder Ejecutivo al Régimen preventivo y de control de actividades con metales no ferrosos.
La reunión de labor parlamentaria es presidida por el titular del interbloque Cambiemos, Sebastián Lazzarini, acompañado por su par del bloque Justicialista, Nicolás Slimel, y los diputados Tere Cubells, Zulma Galeano, Iván Gyoker, Zulema Wannesson, Maida With, Carlos Salom y Gladys González.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.