
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Habrá restricción de circulación para vehículos de gran porte en más de 30 rutas nacionales y en los principales accesos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires. Regirá hoy de 18 a 20.59 horas, el sábado de 7 a 9.59 horas y el lunes de 18 a 20.59 horas
Actualidad - NaciónPor el fin de semana largo que comienza hoy, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) da a conocer que habrá restricción de circulación para vehículos de gran porte en más de 30 rutas nacionales y en los principales accesos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La restricción, que alcanza a los vehículos de más de 3.500 kilos, regirá hoy de 18 a 20.59 horas, el sábado de 7 a 9.59 horas y el lunes de 18 a 20.59 horas.
El objetivo de limitar la circulación en horarios y sentidos puntuales es prevenir y evitar congestionamientos en estas fechas en las cuales se espera un tránsito mayor al habitual. Se trata de una medida más para contribuir a la seguridad vial de todas las personas que transitan por el territorio nacional.
Conducción responsable para evitar siniestros viales
A todos los conductores de vehículos particulares que salgan a las rutas este fin de semana XL, la ANSV les recuerda que es importante que realicen una conducción responsable para que todos lleguen seguros a destino.
Para esto, se debe, principalmente, circular a una velocidad precautoria, que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad y silla infantil si viajan menores de 10 años, no realizar sobrepasos cuando esté prohibido o si es arriesgado, no tomar alcohol previamente y evitar el uso del teléfono y de cualquier otro elemento de distracción durante la conducción.
Si el viaje es en moto, siempre con casco -conductor y acompañante-, ropa clara y algún elemento reflectante para ser vistos por el resto de los conductores.
Si llueve durante el trayecto, disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, encender el aire acondicionado en modo desempañante y no frenar repentinamente.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.