
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El “Asteroid Day” tendrá su cuarta edición en el Campo del Cielo, en la localidad de Gancedo. Será el 30 de junio, cuando habrá actividades alrededor de los meteoritos, sumados a la divulgación de astronomía, relatos, mitos, leyendas y cultura sobre los objetos celestes.
Cultura - Encuentros
Chaco On LineEste miércoles, la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli; el vicepresidente Martín Braillard Poccard junto a Mario Zorrilla, del Instituto de Cultura y a la intendenta de Gancedo, Adriana Stacchioti, lanzan la 4ª edición del “Asteroid Day” que se llevará a cabo el 30 de junio en la Reserva Natural y Cultural Pigueno Naxá -Campo del Cielo-. El evento se realiza en el marco del Día Internacional de los Asteroides, organizado por el Gobierno Provincial, la Asociación Chaqueña de Astronomía, Astronor y la Municipalidad de Gancedo.
Las actividades darán inicio a las 9 y finalizarán a las 22 horas. “Vamos a estar haciéndonos eco junto a nuestro meteorito, que es el segundo más grande del mundo accesible, y vamos a tener una batería de actividades para las familias, comenzando desde un planetario inflable de última tecnología, hasta observación nocturna, la búsqueda de meteoritos enterrados con detector de metales, sin dejar de lado nuestra parte cultural”, especifica Poccard.
Además, integrantes de la comunidad moqoit, narrarán mitos y leyendas y detalles sobre el momento en el que cayó el meteorito. “También, al ser una reserva natural de la mano de la Subsecretaría de Ambiente, vamos a tener recorridos por la reserva, haciendo avistaje de flora y fauna”, anticipa el funcionario provincial.

En el tramo final, David Gamarra de Astronor indica que es el cuarto año que la entidad participa de las actividades que se desarrollan en esta fecha. “Si bien nuestra asociación se dedica a la divulgación de la astronomía, Campo del Cielo y los meteoritos son un tema obligado, porque somos del Chaco y llevamos estos temas a las escuelas y otras instituciones”, apunta, a la par que resalta la relevancia científica. “Esperamos contar con la presencia de todos. Astronor estará participando con observaciones solares a la mañana, tenemos algunos instrumentos preópticos que llevamos siempre y mostramos al público, a las escuelas, a los chicos, y por la noche, si el cielo lo permite, estaremos haciendo observaciones con telescopios de los objetos celestes”, concluye.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La Feria de Antigüedades tendrá su tercera edición este viernes 15. A partir de las 16, en el Patio Cultural de El Diario habrá moda vintage, decoración retro, artículos sustentables, sorteos y espectáculos.

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.