
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
Legisladores provinciales que integran la comisión de Tierras evalúan la expropiación de inmuebles ocupados por asentamientos en el barrio Plomo, Puerto Vilelas. Dan despacho dividido, con el apoyo de la diputada María Pía Chiachio Cavana y su par Rubén Guillón; mientras . el oficialismo, aguarda las opiniones de organismos.
Actualidad - ProvinciaLa comisión de Tierras, Regularización y Desarrollo del Hábitat de la Cámara de Diputados del Chaco sesiona con la presidencia de la legisladora provincial Dorys Arkwright.
De la reunión participan los diputados provinciales Rodolfo Schwartz, Gricelda Ojeda, Rubén Guillón, Samuel Vargas, Francisco Romero Castelán, y María Pía Chiachio Cavana.
Los diputados dan despacho dividido al proyecto de Ley 2.198/23 que “declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación, los inmuebles ocupados con asentamientos espontáneos ubicados en Puerto Vilelas, Departamento San Fernando”.
Se trata de una iniciativa del legislador provincial Nicolás Slimel, y contempla a la zona conocida socialmente como barrio Plomo, ubicado en Puerto Vilelas. El diputado fundamenta su proyecto en la necesidad de otorgar “a las familias que los habitan actualmente, concretándose un proyecto de urbanización que estará a cargo del IPDUV, además de concretar el tan anhelado parque industrial de la localidad y esencialmente la proyección del cementerio municipal, el que aún no ha podido construirse, pese a los encomiables esfuerzos que se realizan desde la comuna en ese sentido”.
El proyecto de Ley logra un despacho dividido, con el apoyo de la diputada María Pía Chiachio Cavana y su par Rubén Guillón. En tanto que desde el oficialismo, aguardan las opiniones de organismos antes de emitir su dictamen.
Además, la comisión debate diversos proyectos referidos a regularización dominial y define pedir opinión a los estamentos correspondientes, solicitar una reunión con la Presidencia de la Legislatura, y así poder avanzar en dar curso a procedimientos de regularización de tierras.
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.