
Adiunne inicia una semana nacional de visibilización y protesta, en las universidades nacionales. El reclamo es “por apertura de la paritaria y la inmediata recuperación del salario”.
El Sindicato de Empleados no Docentes de Educación del Chaco (Senodep), convoca a un paro general para el 18 de abril de 2024. Será con asistencia en el departamento San Fernando y sin asistencia en el resto de la provincia del Chaco.
Educación - Sindicales"Salarios, infraestructura, higiene y limpieza en el Ministerio de Educación"
“Ante la respuesta no satisfactoria de la ministra de Educación, mantenida el día 15 de abril, donde nos manifestó que la gestión que debe llevar adelante con los docentes le demanda mucho tiempo y, en consecuencia, la demanda del personal del escalafón administrativo, debe ser canalizada directamente por Hacienda, desentendiéndose de los que día a día realizamos el apoyo logístico para que esto funcione: que el docente pueda percibir sus haberes, que las escuelas se encuentren limpias e higienizadas, que se puedan jubilar, etc.”, expresa Senodep.
“Sueldos de pobreza e indigencia”
Alfredo Faría, secretario adjunto de este sindicato docente, manifiesta que “los sueldos promedio son $350.000 pesos, muy por debajo de la canasta básica que actualmente es de aproximadamente de $ 700,000 pesos”.
Leonardo Medina, secretario general de Senodep, dice hay luchar por un salario digno que nos lleve la tranquilidad de cubrir las necesidades básicas de un trabajador lo que tanto se pregona, lo que está escrito en las leyes y la Constitución”.
Adiunne inicia una semana nacional de visibilización y protesta, en las universidades nacionales. El reclamo es “por apertura de la paritaria y la inmediata recuperación del salario”.
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.