Vandalismo en cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco

Nuevo Banco del Chaco registra situaciones de vandalismo y daños a cajeros automáticos en Resistencia. Estos hechos conllevan la suspensión del servicio durante el tiempo que demanda la reparación, perjudicando los usuarios financieros.

Chaco On LineChaco On Line
cajero-averiado-24-03-31-01
Cajeros automáticos averiados

Las averías intencionales provocadas en cajeros automáticos conllevan la suspensión del servicio por tiempo indeterminado dependiendo el tipo de daño, si requiere de repuestos mecánicos o reposición de piezas, así como la asistencia del equipo técnico especializado cuyo traslado depende de la marca de cada cajero. 

 

 

El daño se registra en el cajero ubicado en el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), luego de que una persona arrojara una botella de vidrio a la pantalla dejando al equipo fuera de servicio. 

 

 

Gracias al trabajo de los técnicos de la entidad, el cajero ya se encuentra reparado y en funcionamiento normal en el recinto, para continuar ofreciendo el servicio correspondiente y que los clientes realicen las operaciones necesarias.

 

 

Nuevo Banco del Chaco realiza la denuncia correspondiente poniendo a disposición de la investigación judicial las evidencias obtenidas de cámaras de seguridad y sistema de monitoreo. 

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Lo más visto