
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
En el Puerto de Barranqueras, la Subsecretaría de Transporte del Chaco concreta la segunda audiencia pública en vistas de la modificación del precio del boleto del transporte de pasajeros para el área metropolitana de Resistencia. El nuevo cuadro tarifario sería anunciado la semana próxima.
Actualidad - ProvinciaEn esta oportunidad, se realiza en el Puerto de Barranqueras junto a funcionarios provinciales, empresarios y usuarios, quienes expresan sus inquietudes y demandas. Desde la Subsecretaría de Transporte aseguran que el nuevo cuadro tarifario del boleto, sería anunciado la semana próxima.
Esta mañana de hoy, el gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos lleva adelante la Segunda Audiencia Pública junto a: usuarios, funcionarios públicos y empresarios.
En este sentido, el subsecretario de Transporte, Mario Díaz, explica los costos y las propuestas para el nuevo cuadro tarifario que se dará a conocer la semana próxima. “El nuevo valor del boleto comenzará a regir en los primeros días de marzo ni bien se actualicen cuestiones administrativas del sistema SUBE”, menciona. A la par, apunta que: “El Ejecutivo Provincial hará un gran esfuerzo para cubrir los subsidios y adecuarnos a los números generales de las provincias cercanas para que los usuarios abonen un boleto lógico.
Además, indica que: ”Esta situación se da, debido a que el año pasado, tanto en abril como en septiembre, el gobierno anterior tenía la obligación de llevar adelante dos audiencias públicas y no lo hizo”.
La actualización del precio del boleto, que en el área Metropolitana del Gran Resistencia actualmente tiene un costo de $85, es una suma mucho menor que la cifra promedio en la región, la cual se ubica en $700. Antes de esta primera audiencia, el gobierno presenta sus estudios de costos que arroja una tarifa técnica de $1.057, pero ese monto será moderado gracias al aporte que hará en consecuencia el Ejecutivo provincial.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.