
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Finaliza el período de inscripción al registro de oradores para la audiencia pública de Secheep. Pueden inscribirse hasta 48 horas antes del inicio de esta instancia de participación ciudadana.
Actualidad - ProvinciaSiguiendo lo estipulado por el Decreto provincial Nº 89/2024, este martes 27 de febrero, a las 9, culmina el periodo de inscripción al registro de oradores para la audiencia pública de Secheep que se celebrará el jueves 29 de febrero, desde las 9, en la sede de la cooperativa telefónica de Coronel Du Graty.
El Registro de Inscripción de los ciudadanos, organismos estatales o personas que quieran hacer uso de la palabra en la audiencia pública está habilitado desde el pasado 8 de febrero y se mantiene vigente hasta 48 horas antes del inicio de la audiencia.
Las personas interesadas en inscribirse para hacer uso de la palabra todavía tienen tiempo hasta el martes 27, a las 9, para hacerlo. Hay que recordar que pueden inscribirse en forma presencial en las sedes de Secheep de Resistencia o Presidencia Roque Sáenz Peña o en forma online a través de la página web de la empresa: http://bit.ly/secheep-oradores.
Cómo inscribirse
La inscripción se efectuará hasta dos (2) días antes de la celebración de la audiencia pública, en la sede de Secheep de Presidencia Roque Sáenz Peña, ubicada en calle Belgrano N°566, y en la sede de Resistencia, sito en calle Roque Sáenz Peña N°190, así como también, completando el formulario disponible en la página web de la empresa http://bit.ly/secheep-oradores.
Las personas interesadas deben completar un formulario con los siguientes datos: Nombre y apellido; DNI; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad; domicilio (localidad y provincia); teléfono/s de contacto; y correo electrónico.
Asimismo, deben señalar el carácter en el que participa, esto es: como “Particular Interesado” o bien como “Representante de Persona Física” o “Representante de Persona Jurídica”. En caso de participar como “Representante…”, la persona debe aportar los datos de las personerías que representan y un instrumento que acredite y/o avale dicha representación.
También durante la inscripción la persona deberá informar si realizará su participación en forma presencial o por vídeo-conferencia de manera tal de poder articular los mecanismos necesarios para su participación y completar una reseña sobre su exposición.
Al finalizar la inscripción se enviará un comprobante que certifica haber completado la solicitud al email declarado oportunamente.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.