
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Una nueva situación de insumos y medicamentos vencidos, dejados de lado por parte de anteriores gestiones, se da en el hospital Bicentenario de Castelli. El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, se traslada a la localidad.
Actualidad - ProvinciaEl ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, por instrucciones del gobernador Leandro Zdero, se traslada hasta Juan José Castelli ante la denuncia de un nuevo hecho de abandono de insumos y medicamentos vencidos, por parte de gestiones anteriores, pero esta vez, en un depósito del hospital Bicentenario.
El ministro Gómez, entra en contacto allí, con las autoridades del hospital, de la zona sanitaria y con los trabajadores de Salud haciendo referencia a cómo se conoce esta situación: “Este hecho se descubre porque el personal directivo del hospital pedía la llave de este depósito, para que le fuera entregada y no le daban. Hasta que finalmente dieron con la llave y se encontraron con esta situación, esto de por sí, afecta al buen funcionamiento del hospital pero más que nada, afecta en la salud a nuestra zona porque cuando faltaron medicamentos, la gente tuvo que hacer el esfuerzo para comprárselo y resulta que estaban en hospital disponible”.
Por otro lado, el ministro expresa: “Es preocupante entre todo lo hallado, los Larvicidas vencidos en un total de 2000 unidades, sirven cada unidad para 20 mil litros de agua, con duración de 1 mes. El daño que se produjo es enorme, teniendo en cuenta la situación en la que hoy nos encontramos con el Dengue. Gran parte de la situación que hoy padecemos en nuestra zona es producto de que no se haya entregado oportunamente. Además, un hospital que siempre tenía falta de medicamentos y pedía a la comunidad para que colabore con insumos”.
En el depósito, se habrían encontrado: 10 tubos de oxígenos (2 de ellos con etiqueta de nuevos), rollos de tejidos, 3 balanzas, equipamiento informático, dos cajas de placas radiográficas de 35 x 35 manual, valuada en casi 3 millones de pesos, 20 cajas por 100 pastillas, lLarvicidas vencidas para la lucha contra el dengue, camisolines, medicamentos, mamelucos, en cantidades incalculables, jeringas, sueros que se usan en terapia intensivas, guantes, agujas, entre otros elementos de suma necesidad.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.