Actualizan diseños curriculares en la enseñanza de Artes

Las ofertas formativas en Danza, Artes Visuales y Música de los Institutos Superiores de Educación Artística actualizan diseños curriculares. Presentan  nuevos enfoques y formaciones niveladas en la enseñanza.

EducaciónChaco On LineChaco On Line
Formacion-en-Artes-23-12-06-01
Presentación de los nuevos diseños curriculares en los Institutos Superiores de Educación Artística

En el salón de reuniones “Eugenio Salom” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se presentan los nuevos diseños curriculares de Educación Artística para los tres Institutos Superiores de Educación Artística (ISPEA) Danza & Teatro, Bellas Artes y Música de la provincia. “Estamos muy agradecidos de presentar los tres diseños curriculares, aún hoy al final de la gestión. Es importante sostener el trabajo, continuarlo y perfeccionarlo, y esperamos poder hacerlo desde el papel que nos toque en el futuro”, dice durante la presentación  el ministro de Educación, Aldo Lineras.

 

 

El proceso consiste en una modificación de carácter estructural, actualización de saberes y enfoque sobre la enseñanza de la Educación Artística. Así es que concretan la sustitución de planes de estudios de ocho y nueve años con una única certificación para el caso de Música y Danza, por nuevos trayectos vocacionales más acotados con certificaciones individuales e independientes entre sí. De este trabajo participa la docencia de los ISPEA, junto a especialistas y equipos técnicos pedagógicos disciplinares.

 

 

Las ofertas formativas en Artísticas ahora son: 

 

En Artes Visuales 

 

· Taller de Expresión Artística Visual Inicial.

 

· Taller de Expresión Artística Visual Infantil.

 

· Taller de Expresión Artística Visual para Jóvenes.

 

· Taller de Expresión Artística Visual para Adultos.

 

· Taller de Expresión Artística Visual Cerámica-Inicial.

 

· Taller de Expresión Artística Visual Cerámica-Infantil.

 

· Taller de Expresión Artística Visual Cerámica-Jóvenes y Adultos.

 

En Danza 

 

Taller de Contacto

 

· Ciclo Inicial Bailarín Intérprete en Danza.

 

· Ciclo Básico Bailarín Intérprete en Danza Clásica.

 

· Ciclo Básico Bailarín Intérprete en Danza Contemporánea.

 

· Ciclo Avanzado Bailarín Intérprete en Danza Clásica.

 

· Ciclo Avanzado Bailarín Intérprete en Danza Contemporánea.

 

· Intérprete en Danzas Folklóricas Argentinas.

 

· Intérprete en Expresión Corporal.

 

· Taller para la Formación Escénica en la Danza Clásica y Contemporánea.

 

En Música

 

· Ciclo Inicial de formación musical.

 

· Ciclo Básico de formación musical con orientación en instrumento elegido.

 

· Ciclo Avanzado de formación musical con orientación en instrumento elegido.

 

Por su parte, la directora de Educación Artística, Gabriela Ojeda, expresa que: “fue un trabajo en donde la reorganización se pensó desde todos los ángulos, teniendo presente la estabilidad laboral de la docencia, y la permanencia de las y los estudiantes. Tiene alcance en todos los niveles. Realizamos un trabajo muy consciente teniendo como premisa que la Educación Artística es un derecho para todos y todas, un lineamiento político y social. También habla de la inclusión del arte en las instituciones, y cualquier persona tiene la condición de transitar por estos espacios y estas experiencias”.

 

“Es un inicio, un paradigma nuevo de lo que significa la enseñanza del arte para todas las personas. Tenemos que entender que la Educación Artística es un área de conocimiento, no solo son espacios recreativos, y forman parte de la construcción ciudadana. La sociedad contemporánea tiene otras necesidades y hay nuevas maneras de enseñar arte”, considera Ojeda.

 

Acompañan esta presentación además la directora general de Niveles y Modalidades, Sonia Soto; los rectores de los institutos de Formación Superior y equipo de la Dirección de Educación Artística. 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Ministerio-de-Educacion-24-09-27-02

Retomarán los concursos docentes suspendidos

Chaco On Line
Educación

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.

Centro-de-liberados-del-chaco-24-09-25-01

Inician las clases del Centro de Liberados

Chaco On Line
Educación

Se realiza el acto de apertura de clases de la terminalidad educativa en el Centro de Liberados del Chaco. Concurren más de 25 alumnos que dos veces por semana cursan en forma presencial con el acompañamiento de docentes.

Bibliotecas-24-09-17-01

Pagan el Fondo Bibliotecario

Chaco On Line
Educación

Este martes 17, se paga la primera cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Los fondos en poder de los directores serán destinados para la compra de material bibliográfico y multimedial.